Conecta con nosotros

Chihuahua

Alianza binacional en pro de la educación y del deporte.

El Estado de Chihuahua fue anfitrión de la II Reunión para la Alianza Binacional Chihuahua-Texas, con el objetivo de generar acuerdos en materia educativa, deportiva y cultural, así como oportunidades de negocios y crecimiento profesional.

1

 

En el encuentro, se contó con la participación de autoridades de las secretarías de Educación y Deporte; de Cultura; de Innovación y Desarrollo Económico, además del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, quienes plantearon ante el representante de Texas Inc., Fernando De la Rosa, una serie de propuestas de vinculación.

Los planteamientos serán analizados entre todas las instancias involucradas, para afinar detalles de la firma de diversos convenios de colaboración, con la visión de generar lazos y mecanismos de cooperación en beneficio de la sociedad chihuahuense.

En materia educativa, se analizó la posibilidad de brindar las herramientas necesarias para que al egresar, jóvenes chihuahuenses puedan ejercer una carrera profesional en el estado de Texas, principalmente quienes tengan dominio del inglés, con inglés avanzado y con carrera en las especialidades de Enfermería, Turismo, Gastronomía, además de las diversas áreas de Ingeniería.

En lo deportivo, se buscará cristalizar el apoyo de becas para las y los atletas chihuahuenses destacados, así como la posibilidad de llevar a cabo torneos binacionales que alienten y la sana competencia entre ambas instancias.

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), presentó la propuesta de llevar a Texas una exposición de productos locales, para dar a conocer el potencial y generar una inercia de trabajo permanente en materia económica.

En lo que respecta al tema cultural, se analizó la posibilidad de realizar en una primera instancia, una exposición fotográfica de la cultura menonita y posteriormente lograr que se efectúe de forma periódica para promover las creaciones de artistas chihuahuenses.

Fuente: El Pueblo

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto