Conecta con nosotros

México

AMLO nos habla del rescate de los mineros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana en su conferencia de prensa, al rescate de los mineros en un pozo de carbón en el municipio Sabinas, en el estado de Coahuila.

Detalló que se trata de una situación muy triste, “… se inundó la mina, se infiere que fue por la misma presión del agua, ya se habían achicado los pozos y de repente se volvió a inundar”.

El mandatario aseguró que se extraen de 600 a 800 litros por segundo y que no ha parado en bombero, pero reconoció que siguen estando altos los tirantes de agua.

Dijo que se hizo otra revisión técnica y los técnicos decidieron que la otra opción era escarbar el terreno para poder entrar a la mina, “el problema es que eso lleva más tiempo, así que antes de tomar esa decisión di la instrucción de que se consultara a los familiares, ya se hizo y ellos no están de acuerdo, no es que no quieran rescatar a sus familiares, es que les parece mucho tiempo”.

El jefe del Ejecutivo ahondó al señalar que los técnicos están analizando si se puede acortar el tiempo con más extracción de agua, aunque sostienen que aunque haya menos agua en los pozos de carbón, hay riesgos.

“La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suceder lo de Pasta de Concho que se decretó que ya no había ninguna posibilidad de recuperar a los mineros, nosotros ahí vamos a estar”.

 

Fuente: Todo es política

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto