Conecta con nosotros

México

El programa The Bridge Accelerator da resultado a 17 Pymes de Ciudad Juárez

Con la participación de 17 empresas locales, arrancó ayer la séptima generación de The Bridge Accelerator, programa que busca ayudar a pequeñas y medianas empresas (Pymes) a venderle a la maquila.

Durante 12 semanas, las Pymes serán asesoradas por expertos en temas como técnicas de ventas y hasta cómo generar propuestas de valor, además de que realizarán también visitas a maquiladoras, conferencias y entrenamientos.

Entre las participantes hay desde empresas de control de plagas hasta compañías de ingeniería.

A tempore, Assa Abloy Entrance Systems, Border Express Connection, Dielek Ingeniería Electrica, Fons Vitae, Hase, iO Solutions, Kuyruush Control de Plagas, Medla, Nod Oho, NOE, Proper Print Shop, Química Tech, Solinntra, Scot Media, Smile Clean e Impulse 4.0, son las Pymes partcipantes.

Trabajo colaborativo

The Bride Accelerator fue creado por Technology Hub en Ciudad Juárez junto con Pioneers 21 en El Paso y el apoyo de Microsoft TechSpark.

Este programa busca el desarrollo de proveedores regionales para modernizar sus operaciones, conectarlos con grandes corporaciones y promover sus servicios, con el propósito de fomentar el fortalecimiento de la cadena de suministros y competir en un mercado globalizado.

Ya van seis generaciones exitosas y 64 empresas que completaron el programa, logrando más de 45 millones de dólares en ventas.

Ricardo Mora, CEO de Technology Hub, agregó que programas como éste son de gran ayuda para mejorar el nivel de la proveeduría local, que por años se ha mantenido bajo.

Para inaugurar a la séptima generación se contó con la presencia de Kelly Tomblin, presidenta y CEO de El Paso Electric Company, quien presentó en Ciudad Juárez la conferencia “Innovación en la Energía”.

Tomblin cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria energética y ha trabajado en todo el mundo, incluidos Estados Unidos, el Caribe, el Reino Unido y América Latina.

fuete: El diario

 

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto