Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un nuevo chip de computadora «sin precedentes» podría ayudar a revolucionar la Inteligencia Artificial (IA), según su creadora, la compañía israelí Hailo.

El sistema debería permitir que la IA cada vez más compleja viva en los propios chips, sin tener que enviar información a la nube, destacó el diario The Independent.

Por el momento, la mayoría de las aplicaciones de IA no se realiza de forma local en los dispositivos, porque tienen una duración de batería y potencia de procesamiento limitadas. En cambio, la información se envía a través de internet a otra computadora, donde se analiza o calcula y luego se envía de nuevo.

Con el tiempo, los expertos esperan que la IA pueda integrarse en dispositivos «edge»: objetos como teléfonos que podrían realizar tareas detalladas de Inteligencia Artificial en cualquier momento y lugar.

The Independent resaltó que el nuevo avance es un paso hacia eso, pues permite realizar una amplia variedad de tareas diferentes de IA mucho más rápido y eficiente que nunca.

Por lo general, se considera que dicha eficiencia está disponible a costa de la versatilidad, y los chips pueden usar menos energía o hacer más tareas, pero no ambas cosas. Sin embargo, el nuevo sistema parece superar ese problema.

Lo hace al utilizar «memoria resistiva de acceso aleatorio», eso permite que la computación se realice de forma directa en la memoria, en lugar de trasladarse a unidades de procesamiento separadas, lo que acelera el tiempo de procesamiento.

El sistema ya ha demostrado ser bastante capaz, tanto en el uso de energía como en la cantidad de tiempo que toma cada uno.

Mostró una precisión del 99 por ciento en el análisis de dígitos escritos a mano, por ejemplo, y del 84.7 por ciento en una tarea de reconocimiento de voz de Google.

Pero los científicos de Hailo esperan mejorarlo, hacerlo aún más rápido, más eficiente y listo para una mayor variedad de usos.

Fuente: El Diario

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto