Conecta con nosotros

Revista

La YouTuber YosStop tuvo ataque de pánico; “sentía que me estaba muriendo”

YosStop está pasando por una nueva etapa en su vida con su primer embarazo y aunque desde que decidió compartir la noticia con sus seguidores aclaró que no estaba buscando ser mamá, dejó claro que esperaba con ilusión a su primogénita.

La influencer ha compartido diversos momentos durante su embarazo, desde los síntomas más complicados como los constantes vómitos, los problemas por no poder subir de peso y ahora ha hablado de la ansiedad que le genera convertirse en madre.

Yoseline Hoffman compartió un video en su cuenta de Facebook en el que revela que sufrió un ataque de pánico, producto de la ansiedad que padece desde antes de su embarazo.

“Estar embarazada da muchísima ansiedad”, inició YosStop en su video, en el que relató que estaba sentada hablando con Gerardo, su esposo, cuando comenzó a sentir bochorno y su frecuencia cardíaca comenzó a elevarse.

La exyoutuber narró que, aunque estaba en reposo su frecuencia cardíaca seguía elevada y de inmediato supo de era un ataque de ansiedad y pese a que logró controlar el ataque, se seguía sintiendo ansiosa por mucho tiempo.

“Y es que lo que pasa una vez que te da una crisis de ansiedad y de pánico, es que hay secuelas, se te queda esa ansiedad; ya no es como el momento de la crisis, pero sigues estando bastante ansioso, es como cuando te pasa algo y quedas ciscado, y dices ¡Ay! me va a volver a pasar”, narró YosStop.

La influencer aceptó que tiene muchos miedos en torno a la maternidad y este episodio de pánico le recordó que están ahí.

“Tengo muchos miedos, mucha ansiedad de todo lo que tiene que ver con el embarazo, el verdadero problema es que la ansiedad no sirve con la lógica, la ansiedad viene de tus emociones”, narró.

“El embarazo es una etapa en la que estaría increíble que uno pudiera estar tranquilo, como de vacaciones”, agregó, pero concluyó que en esa etapa aumenta el ansiedad y muchas personas la conocen.

Tras reflexionar un poco YosStop concluyó que necesita sacar sus emociones y estar más activa, pues con el embarazo se ha vuelto sedentaria.

Fuente: El Pueblo.

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto