Conecta con nosotros

Resto del mundo

Día del abuelo ¿Porque se celebra el 28 de agosto en México?

Respecto al origen del Día de los Abuelos en México existen varias versiones. Una versión señala que el festejo fue instituido en el gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934, y posteriormente el festejo fue ratificado en el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Una segunda versión señala que el Día de los Abuelos se celebra en México cada 28 de agosto debido a que así lo propuso un locutor de ChihuahuaÉdgar Fernando Gaytán Monzón.

Gaytán, durante su programa “La Hora Azul”, habría instituido el del Día de los Abuelos el 28 de agosto de 1994.

La Hora Azul” se transmitía en Chihuahua y estaba dirigido a adultos mayores que gustaban de los tríos, los boleros y la música de la época de oro del cine mexicano.

 

¿Cuándo se celebra en el mundo?

Sin embargo, en otros países de Latinoamérica el día Día del Abuelo se celebra el 26 de julio, en parte al santoral de la Iglesia católica que celebra en ese día a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.

En 2021, el papa Francisco anunció que la Iglesia católica celebraría la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el cuarto domingo de julio de cada año.

El Día del Abuelo busca darle a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y no dejarlos fuera de las nuevas tareas que se adquirieron, pues su experiencia puede ser clave para su desarrollo.

Las fechas en que se celebra el Día del Abuelo en el mundo son las siguientes:

Argentina: 26 de julio

Brasil: 26 de julio

Canadá: Segundo domingo de septiembre de cada año

Chile: 1 de octubre y 15 de octubre

Colombia: Cuarto domingo de agosto

Costa Rica: 1 de octubre

Guatemala: 26 de julio

Francia: Día de la Abuela se celebra el primer domingo de marzo

Honduras: el Día Nacional de los Abuelos y Abuelas se celebra el 26 de julio

Italia: 2 de octubre

México: 28 de agosto

Nicaragua: 26 de julio

Panamá: 26 de julio

Paraguay: 26 de julio

Perú: 26 de agosto

Polonia: Día de la Abuela, 21 de enero; Día del Abuelo 22 de enero

Portugal: 26 de julio

Puerto Rico: Segundo domingo de septiembre

Reino Unido: Primer domingo de octubre

Uruguay: 19 de junio

Venezuela: 29 de mayo y 26 de julio

República Dominicana: 26 de julio.

 

Fuente: publimetro.com.mx

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto