Conecta con nosotros

México

Inicia mañana ciclo escolar 2022-2023

Volverán a las aulas 716 mil 609 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria con las medidas preventivas necesarias ante la contingencia por COVID-19

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informó que el ciclo escolar 2022-2023 en Educación Básica iniciará clases el próximo lunes 29 de agosto de manera presencial y con aforo del 100 por ciento de 5 mil 916 escuelas que operan en nuestra entidad federativa.

Serán 716 mil 609 alumnas y alumnos que volverán a las aulas, de los cuales 111 mil 559 corresponden al nivel de Preescolar, 411 mil 269 de Primaria y 193 mil 781 de secundaria, tanto del subsistema estatal como federal, quienes serán atendidos por más de 32 mil docentes.

La SEyD precisó que ante la continuidad de la contingencia por COVID-19 y cumpliendo con los protocolos establecidos por las autoridades estatales, se mantendrán las medidas preventivas, protocolos de higiene, sana distancia y uso obligatorio de cubrebocas.

De la misma manera, la dependencia exhortó a madres, padres de familia y tutores a coadyuvar con el monitoreo de sus hijos, tomando su temperatura y evitar enviarlos a la escuela si presentan síntomas como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar.

De la misma manera, la Secretaría de Educación y Deporte dio a conocer que para el ciclo escolar 2022-2023 a nivel estatal se distribuyeron 4 millones 466 mil 509 libros de texto gratuitos, de los cuales 185 mil 152 son para Preescolar, 2 millones 948 mil 084 para Primaria, un millón 176 mil 423 para Secundaria y 156 mil 850 Telesecundaria.

Como parte de los preparativos para el regreso a las aulas, del 22 al 26 de agosto se llevó a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) con participación de más de 32 mil docentes.

Entre las actividades de este Consejo se incluyó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022.

Cabe destacar que la dependencia estatal informó que en el ciclo que recién comenzará se implementará el pilotaje del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica en 30 escuelas de Chihuahua.

Esos planteles escolares fueron seleccionados con base en lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que tienen que ver con la modalidad y el contexto donde se ubican.

Fuente Todo Es Política 

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto