Conecta con nosotros

México

Prisión Preventiva es una pena anticipada | Laura Contreras

“Las decisiones jurisdiccionales se acatan, no se cuestionan”, señaló la diputada federal Laura Contreras, previo al análisis que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuanto a la prisión preventiva de oficio por ser inconvencional.

La legisladora señaló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con ayuda de la pasada legislatura, han creado un sistema penal más inquisitivo, que va en contra de los criterios que tiene la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Laura Contreras, añadió que ha sostenido pláticas con abogados reconocidos de la Ciudad de México, quienes le han explicado que tener a una persona en prisión sin tener una sentencia, es una pena anticipada.

“Algunos delitos deben tener la prisión preventiva, pero justificada. Como ejemplo te puedo mencionar lo que vivió Chihuahua en la pasada administración, donde por medio de esta medida cautelar, se cometieron un sin número de violaciones a derechos humanos a exfuncionarios y seguramente el Estado tendrá que indemnizar”, señaló la legisladora.

Añadió que los diputados de Acción Nacional respetarán la postura que tome el máximo tribunal y se pronunció en contra de los ataques hacia los ministros por parte del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, desde la mañanera.

Recordó que los ministros sesionarán el próximo cinco se septiembre y estará atenta a la resolución que salga de esa nueva reflexión, ya que es posible que los legisladores tengan que hacer modificaciones al artículo 19 de la Constitución.

Cabe señalar que, en la audiencia del viernes 26 de agosto, los abogados de la Corte Interamericana analizaron el caso de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, dos ciudadanos mexicanos quienes permanecieron en prisión preventiva oficiosa por más de 17 años, por su presunta participación en el asesinato de María de los Ángeles Tamez Pérez, ex regidora de Atizapán, Estado de México.
La Corte determinó que García Rodríguez y Alpízar Ortiz fueron incriminados por las autoridades mexiquenses mediante detenciones arbitrarias y tortura, lo que significa que no tuvieron un juicio justo ni una sentencia, siendo legalmente inocentes.

Fuente Todo Es Política 

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto