Conecta con nosotros

México

Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC

Encabezan Index y autoridades de EU y Canadá diálogo sobre cumplimiento laboral en T-MEC.

 

Colocar en la mesa de diálogo los temas más actuales que se relacionan en materia de trabajo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) logró reunir a una serie de destacados especialistas y reconocidas autoridades de los tres países, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias en el Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC, encuentro que organizó Index.

El lema “La justicia laboral como eje central de las relaciones laborales” sirvió para efectuar un completo análisis desde diferentes ópticas, donde se llegó a una conclusión general de que cumplir con los acuerdos y entender las diferentes necesidades, además de respetar los derechos de los trabajadores, son puntos medulares para que el T-MEC pueda avanzar de acuerdo con sus propósitos, se indicó en un comunicado.

Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, mencionó que seguir en 2023 con afirmaciones de que las oficinas de Gobierno serán un cuello de botella para llevar a cabo cualquier asunto legal vinculado con este tratado de comercio, resulta algo estéril debido a la naturaleza del acuerdo.

Agregó que cada vez se formulan preguntas más interesantes respecto a este tema, pero enfatizó que México no podrá continuar con las solicitudes de extensiones para obtener tiempo: “Nos vamos a ver muy mal como país. Nos vamos a ver muy mal como el sector que genera el 62 por ciento de exportación y que tiene la quinta parte de la base de datos del IMSS”.

«Recomendaciones para los centros de trabajo de cara al nuevo modelo laboral”, “Mejores prácticas de las empresas Immex en las implementación de las obligaciones laborales del T-MEC” y “Aspectos generales del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social” fueron parte de los temas que se abordaron en esta plataforma de diálogo.

El Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC además contó con la participación en su inauguración de Jesús Zarazúa Perea, director nacional del grupo de trabajo de cumplimiento laboral T-MEC de Index; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Shauna Hemingway, embajadora adjunta del Gobierno de Canadá, y Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social de México.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto