Conecta con nosotros

México

«No somos ladrones» declara AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió sobrecosto en la construcción de la refinería de Dos Bocas al argumentar que en el cálculo inicial hubo gastos de equipos que no se contemplaron y descartó sanciones pues aseguró en su Gobierno «no hay ladrones».

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario calculó el sobrecosto entre 2 mil y 4 mil millones de dólares y aseguró que en su Gobierno no hay ladrones ni se han hecho negocios turbios al amparo de dicha obra.

«Hubo un incremento en el caso de la refinería porque no se contemplaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto, pero tienen que estar ustedes tranquilos, y desde luego toda la población, de que nadie hizo negocio para provecho personal en la construcción de la refinería», sostuvo.

«Que no hay corrupción, que ya no es el tiempo de antes, la responsable de construir la refinería Dos Bocas, es una mujer íntegra, honesta, esto es muy importante, y ya está terminada la refinería. Si quisiéramos hacerla ahora nos saldría pues al doble y no la terminaríamos en el tiempo que se construyó».

Los contratos de construcción hasta 2024 han aumentado a más de 14 mil millones de dólares y, según cálculos, probablemente sumarán entre 16 mil y 18 mil millones para cuando el complejo esté terminado, más del doble del precio original.

Reforma publicó que los sobrecostos de Dos Bocas, una de las obras emblema de este Gobierno y que fue inaugurada sin terminar el 1 de julio, están generando preocupación entre los miembros del Consejo de Administración de Pemex.

A inicios de agosto, este Consejo aprobó pedir al Gobierno 6 mil 500 millones de dólares adicionales para continuar las obras de la refinería, según un documento citado por Reuters y dos fuentes con conocimiento del tema.

«Es una gran obra, está informado el Consejo de Pemex sobre el costo de la refinería y de este presupuesto adicional que implica construir otros equipos que no se contemplaron en el costo inicial, y también todo el costo de integración y ya lo que va implicar la operación», abundó.

«Desde luego los medios de información que están al servicio de los grupos de intereses creados, de la oligarquía, de los que se dedicaban a saquear, a robar, pues están inconformes con todo lo que hacemos».

 

Fuente: el diario

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto