Un equipo de inspectores nucleares internacionales estuvo en Ucrania este martes como parte de un viaje arriesgado para evaluar la seguridad de una planta de energía nuclear que ha sido golpeada repetidamente por proyectiles de artillería, con la esperanza de brindarle al mundo una primera visión imparcial de la amenaza.
La planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, que es la primera en la historia de la energía nuclear civil donde los reactores activos han estado en peligro por un conflicto militar, está controlada por tropas rusas, pero operada por ingenieros ucranianos.
Las condiciones en el sitio, que el lunes estaba envuelto en humo por los incendios forestales provocados por los combates cercanos, se han estado desmoronando durante semanas. Una imagen publicada el lunes por una compañía de satélites comerciales mostró agujeros ennegrecidos perforados por la artillería en el techo de un edificio.
Para llegar a la planta, los inspectores deben cruzar una línea de frente en la guerra activa en el sur de Ucrania. Ninguna de las partes ha anunciado un alto el fuego para la visita.
En una indicación de la dificultad de la misión, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, tuiteó que las fuerzas rusas estaban “bombardeando deliberadamente” posibles rutas al sitio en un intento de disuadir a la misión de continuar a pesar de la aprobación formal de Rusia.
La planta se encuentra cerca del lugar de las luchas de artillería entre los ejércitos ruso y ucraniano, que se disparan entre sí a través del río Dnipro, la amplia vía fluvial en el centro de Ucrania que marca el frente.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».