Conecta con nosotros

México

El peligro de subir fotos de los niños este regreso a clases

Compartir fotos o datos personales en redes sociales, puede poner en riesgo a los menores de sufrir acoso, ciberbullying o incluso delitos como pederastia y pornografía infantil

El INAI advirtió que compartir datos personales de niños y niñas como fotos o actividades de la escuela donde estudian, puede vulnerar su privacidad. Foto: Cuartoscuro.

En este regreso a clases, es común que padres de familia compartan fotografías de sus hijos con el uniforme escolar, lo cual pone en evidencia la institución educativa en la que estudian. Esta situación, puede resultar contraproducente.

Por tal razón, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda a los padres de familia o tutores de los menores, no hacer uso del sharenting.

Dicho término, se refiere a la práctica de compartir fotos de menores en redes sociales mientras realizan alguna actividad escolar o cotidiana.

El INAI advirtió que compartir datos personales de niños y niñas como fotos, nombre, fecha de nacimiento o actividades como la escuela donde estudian, juegos infantiles, eventos escolares, reuniones familiares, la hora del baño, cumpleaños o fiestas decembrinas, puede vulnerar la privacidad de los menores.

El motivo de esto es que puede poner en riesgo a los menores de sufrir acoso, ciberbullying o incluso delitos como pederastia y pornografía infantil.

Fuente: Publimetro.com.mx

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto