Conecta con nosotros

Resto del mundo

La vacuna contra Viruela del mono.

La aplicación del fármaco contra viruela del mono ha provocado que ciudadanos de diferentes países viajen a algunos estados de la Unión Americana.

El turismo de vacunas ha vuelto a Estados Unidos, después de la propagación del virus que provoca la enfermedad conocida como viruela del mono la cual, pese a tener un bajo nivel de letalidad, ha sufrido un incremento de casos en diferentes naciones, aunque no todas cuentan con disponibilidad de la vacuna que ahora se aplica para prevenir su contagio.

En el país se administra la vacuna de la farmacéutica JYNNEOS, la cual es la única autorizada para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), y originalmente surgió para combatir el virus de la viruela ‘tradicional’ mediante una composición a base de un ortopoxvirus, es decir, géneros de composiciones genéticas de doble cadena.

El biológico está indicado para personas de 18 años o mayores, quienes están expuestos a un mayor riesgo de contagios y se aplica mediante un esquema de dos dosis, en un periodo de cuatro semanas, según lo estipulado por la FDA en Estados Unidos.

Es por ello que desde México y otros países, las personas más preocupadas, que buscan prevenir una infección, han desatado nuevamente los viajes por cuestiones sanitarias, pues el reparto del biológico no ha sido equitativo y los estados de la Unión Americana la ofrecen sin ninguna restricción a los turistas.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto