El fenómeno actual se ha visto intensificado por el fortalecimiento de los vientos alisios entre mediados de julio y mediados de agosto de 2022.
El actual fenómeno de «La Niña», que empezó en septiembre de 2020, continuará a lo largo de los próximos seis meses.(Foto: Daria Nipot/Getty Images/iStockphoto)
«Es excepcional que un episodio de La Niña se mantenga durante tres años consecutivos»
Petteri Taalas, secretario general de la OMM
De confirmarse, sería la tercera vez desde 1950 que se observa este fenómeno durante tres inviernos consecutivos, detalló la OMM.
El actual fenómeno de La Niña, que empezó en septiembre de 2020, continuará a lo largo de los próximos seis meses, de acuerdo con el boletín emitido.
La probabilidad de esta previsión es del 70% para los meses de septiembre a noviembre y luego desciende gradualmente al 55% para el periodo de diciembre a febrero de 2023, explicó la agencia de la ONU.
¿Qué es el fenómeno de La Niña?
«La Niña» es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial.
El fenómeno tiene grandes repercusiones en el clima (precipitaciones, vientos) de todo el mundo, opuestas al fenómeno de «El Niño», que tiene efectos de calentamiento en las temperaturas globales.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».