El Unique Rally Clásico se correrá del 22 al 24 de septiembre en gran parte de de ese estado.
Como una manera para mostrar las maravillas naturales, gastronómicas y turísticas del estado de Yucatán, del 22 al 24 de septiembre se celebrará el Unique Rally, carrera en la que participarán autos clásicos.
Sergio Meléndez/Publimetro
Casi 40 autos clásicos, también llamados autos de 100 puntos, estarán recorriendo el circuito yucateco trazado por Luis Lerdo de Tejada en una competencia familiar en la que uno de los participantes es el piloto Michel Jourdain Jr., designado también director de carrera.
Sergio Meléndez/Publimetro
“Ser parte de este evento es increíble. El automovilismo, el rallismo, todas las carreras han sido parte de mi familia desde mucho antes de que naciera así que esto es una forma de vida. Será la primera vez que participe en un evento con mi esposa de navegante. Habrá muchos participantes, muchas parejas y creo que el compartir un evento así, compitiendo, comiendo delicioso, viendo lugares increíbles, en uno de los lugares más bonitos del mundo (Yucatán), es algo que va a ser padrísimo para todos los participantes”, declaró el conductor.
Sergio Meléndez/Publimetro
¿QUÉ ES UN AUTO DE 100 PUNTOS?
“Un auto de 100 puntos es el auto que se desarma al ciento por ciento, chasis limpio, se empieza a armar tuerca por tuerca, tornillo por tornillo, todo es nuevo en el auto. Lleva un proceso de dos mil 500 a tres mil horas”, explicó don Julio Cuenca, restaurador de autos y uno de los organizadores del evento.
Sergio Meléndez/Publimetro
“El carro de 100 puntos es el carro perfecto, son autos restaurados profesionalmente, pueden concursar en cualquier evento nacional e internacional y sacaríamos una muy alta puntuación. Es el carro perfecto, no rueda, se transporta en una plataforma , está en la casa, en el salón, en una burbuja de aire, se saca ocasionalmente”, agregó.
Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.
“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.
El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.