Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Grave escasez’ de soldados en Ucrania’

Moscú.- El Ejército ruso sufre «grave escasez» de soldados en su guerra contra Ucrania y está tratando de sumar a personal contratado e incluso puede atraer a criminales convictos, según un nuevo hallazgo de la Inteligencia estadounidense dado a conocer este miércoles.

Moscú trata de atender la escasez de soldados en parte intentando convencer a los que resultaron heridos en las primeras semanas de la guerra a que regresen a combatir, reclutando personal de compañías privadas de seguridad e incluso de prisiones, de acuerdo con un funcionario federal que habló a condición de guardar el anonimato.

«Los militares rusos están sufriendo una grave escasez de personal en Ucrania», dijo el funcionario estadounidense.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto el jueves pasado para aumentar el tamaño de las Fuerzas Armadas de Rusia de 1.9 millones a 2.04 millones de efectivos, mientras la guerra en Ucrania entra en su séptimo mes.

Moscú no ha revelado muertes en el conflicto desde sus primeras semanas, pero representantes occidentales y el Gobierno de Kiev dicen que sus bajas se cuentan por miles.

La

fuente sostuvo que se cree que el Ministerio de Defensa ruso está tratando de reclutar efectivos por contrato para contrarrestar esta escasez, «incluso obligando a los soldados heridos a volver a entrar en combate, contratando personal de empresas de seguridad privadas y pagando bonificaciones a los reclutas».

«Por otra parte, tenemos informaciones creíbles de que es probable que el Ministerio de Defensa de Rusia también comience a reclutar a criminales convictos en Ucrania a cambio de indultos y compensaciones financieras», destacó.

Rusia, probablemente con decenas de miles de bajas

El decreto de Putin, que entra en vigor el 1 de enero, no especificó si las Fuerzas Armadas engrosarían sus filas mediante el reclutamiento de un mayor número de conscriptos, aumentando la cantidad de soldados voluntarios o con una combinación de ambas.

Pero algunos analistas militares rusos pronosticaron que se apoyaría fuertemente en los voluntarios, una postura cautelosa que refleja las preocupaciones del Kremlin sobre las posibles consecuencias de un intento por incrementar el reclutamiento.

Colin Kahl, subsecretario de políticas del Departamento de Defensa de Estados Unidos, dijo a la prensa hace unas semanas que Washington calcula que Moscú sufrió bajas considerables en los primeros meses del conflicto.

«Hay muchas cosas que no están claras en la guerra, pero creo que es seguro insinuar que Rusia ha sufrido 70 mil u 80 mil bajas en menos de seis meses», declaró Kahl.

«Ahora, esa es una combinación de soldados muertos en acción y heridos en acción, y esa cifra podría ser un poco menor o un poco mayor, pero creo que se encuentra en ese rango».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto