Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Grave escasez’ de soldados en Ucrania’

Moscú.- El Ejército ruso sufre «grave escasez» de soldados en su guerra contra Ucrania y está tratando de sumar a personal contratado e incluso puede atraer a criminales convictos, según un nuevo hallazgo de la Inteligencia estadounidense dado a conocer este miércoles.

Moscú trata de atender la escasez de soldados en parte intentando convencer a los que resultaron heridos en las primeras semanas de la guerra a que regresen a combatir, reclutando personal de compañías privadas de seguridad e incluso de prisiones, de acuerdo con un funcionario federal que habló a condición de guardar el anonimato.

«Los militares rusos están sufriendo una grave escasez de personal en Ucrania», dijo el funcionario estadounidense.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto el jueves pasado para aumentar el tamaño de las Fuerzas Armadas de Rusia de 1.9 millones a 2.04 millones de efectivos, mientras la guerra en Ucrania entra en su séptimo mes.

Moscú no ha revelado muertes en el conflicto desde sus primeras semanas, pero representantes occidentales y el Gobierno de Kiev dicen que sus bajas se cuentan por miles.

La

fuente sostuvo que se cree que el Ministerio de Defensa ruso está tratando de reclutar efectivos por contrato para contrarrestar esta escasez, «incluso obligando a los soldados heridos a volver a entrar en combate, contratando personal de empresas de seguridad privadas y pagando bonificaciones a los reclutas».

«Por otra parte, tenemos informaciones creíbles de que es probable que el Ministerio de Defensa de Rusia también comience a reclutar a criminales convictos en Ucrania a cambio de indultos y compensaciones financieras», destacó.

Rusia, probablemente con decenas de miles de bajas

El decreto de Putin, que entra en vigor el 1 de enero, no especificó si las Fuerzas Armadas engrosarían sus filas mediante el reclutamiento de un mayor número de conscriptos, aumentando la cantidad de soldados voluntarios o con una combinación de ambas.

Pero algunos analistas militares rusos pronosticaron que se apoyaría fuertemente en los voluntarios, una postura cautelosa que refleja las preocupaciones del Kremlin sobre las posibles consecuencias de un intento por incrementar el reclutamiento.

Colin Kahl, subsecretario de políticas del Departamento de Defensa de Estados Unidos, dijo a la prensa hace unas semanas que Washington calcula que Moscú sufrió bajas considerables en los primeros meses del conflicto.

«Hay muchas cosas que no están claras en la guerra, pero creo que es seguro insinuar que Rusia ha sufrido 70 mil u 80 mil bajas en menos de seis meses», declaró Kahl.

«Ahora, esa es una combinación de soldados muertos en acción y heridos en acción, y esa cifra podría ser un poco menor o un poco mayor, pero creo que se encuentra en ese rango».

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto