Conecta con nosotros

Nota Principal

Polonia pide a Alemania compensacione por la invasión durante la Segunda Guerra Mundial

El Gobierno polaco argumenta que el país no ha sido completamente compensado por la invasión durante la Segunda Guerra Mundial.

Varsovia.- Polonia exigirá a Alemania el equivalente de 1.3 billones de dólares en reparaciones por la invasión nazi y subsiguiente ocupación durante la II Guerra Mundial, informaron este jueves autoridades en Varsovia.

El máximo responsable político de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, anunció el abultado reclamo en un esperado informe sobre el costo para el país de los años de ocupación alemana nazi, al conmemorarse 83 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

“No solo preparamos el informe, sino que también tomamos la decisión sobre los pasos a seguir”, agregó Kaczynski, líder del partido oficialista Ley y Justicia, durante la presentación del documento.

“Volveremos a Alemania para abrir negociaciones sobre las reparaciones”, añadió el líder político. Será un “camino largo y no fácil” pero “algún día traerá el éxito”, agregó.

El gobierno de derecha de Polonia argumenta que el país, pese a ser la primera víctima de la conflagración bélica, no ha sido completamente compensado por la vecina Alemania, que ahora es uno de sus principales socios dentro de la Unión Europea.

Alemania argumenta que se pagó una compensación a las naciones del bloque del Este en los años posteriores a la guerra, mientras que los territorios que Polonia perdió en el este cuando se volvieron a trazar las fronteras fueron compensados con algunas de las tierras de Alemania antes de la guerra. Berlín ha dado el asunto por cerrado.

Los principales líderes del país —entre ellos Kaczynski, quien es el principal formulador de políticas de Polonia, y el primer ministro Mateusz Morawiecki— asistieron a la presentación ceremonial del informe en el Castillo Real de Varsovia, reconstruido a partir de las ruinas de la guerra.

La publicación del informe fue el centro de las conmemoraciones nacionales de la guerra que comenzó el 1 de septiembre de 1939, con el bombardeo y la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi, que fue seguida por más de cinco años de brutal ocupación.

Chihuahua

Permanecen activos 17 incendios forestales en la entidad

– Autoridades exhortan a la población a tomar todas las precauciones necesarias

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa, con base en datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que actualmente se encuentran activos 17 incendios forestales en ocho municipios del estado de Chihuahua.

Actualmente 510 brigadistas se mantienen desplegados en labores para su combate y control.

Las localidades afectadas por estos siniestros se ubican en los municipios de Bocoyna, Balleza, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Guachochi, Madera y Urique.

Las brigadas integradas por personal del Gobierno del Estado, de la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas, trabajan de forma coordinada para evitar la propagación de los siniestros, y prevenir mayores daños ambientales y materiales.

La SDR reitera el llamado a la ciudadanía para reportar de manera inmediata cualquier incendio forestal a los números de emergencia: 800-737-0000 o al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto