Conecta con nosotros

México

Roban ocho iglesias en la CDMX.

La Arquidiócesis Primada de México denunció que en la capital ocho parroquias han sufrido violencia y robo de algunos bienes, incluso una de las iglesias ha sido asaltada dos veces, aunque aclaro que en los hechos no ha habido daño en la integridad física de los sacerdotes y las personas, pero si un detrimento patrimonial.

Los asaltantes se han robado alcancías, arte sacro, objetos de las parroquias como computadoras, teléfonos celulares del personal; la mayoría de los delitos se han cometido en la noche y los delincuentes han forzado la entrada. Solo se ha presentado un caso de asalto donde hubo amenazas directas contra el sacerdote y las personas que lo acompañaban durante la misa.

Las parroquias asaltadas se ubican en el sur de la Ciudad de México en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan, y son: San Lorenzo Diácono y Mártir, en Huipulco, Santa Maria de los Apóstoles, Santos de América, Santo Cristo del Pedregal, Santos Reyes y el Señor de la Misericordia, la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora de la Candelaria en dos ocasiones, y hace unas semanas la Capellanía del Niño Jesús, que corresponde a la parroquia de San Juan Bautista, todas ubicadas en la Ciudad de México.

La Iglesia católica en el país hizo un nuevo llamado a las autoridades para atender la situación de inseguridad que se vive en el país, de la que como Arquidiócesis han sido objeto en estos días, pero de la que también han padecido miles de mexicanos, en algunos casos con desenlace más lamentables.

“Confiamos en que, unidos como sociedad, con un diálogo abierto, encontraremos el camino para darle a nuestro país la paz y la seguridad tan necesarios. Es urgente detener esta espiral de violencia”, expresó la iglesia a través de un comunicado.

La Arquidiócesis informó que en todos los casos se han hecho las denuncias correspondientes y se dio aviso a las autoridades, y que se ha reunido con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para pedir su apoyo en la investigación de los hechos ocurridos, a quienes les han solicitado mayor vigilancia y así como la instalación de cámaras de seguridad a las afueras de las parroquias.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto