Conecta con nosotros

Resto del mundo

Acuerdo entre Trump y EE.UU.

Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dijo este jueves que había llegado a un acuerdo con Donald Trump y la firma de contabilidad Mazars USA para la entrega de algunos de los registros financieros del ex presidente.

“Después de numerosas victorias en los tribunales, me complace que mi comité haya llegado a un acuerdo para obtener documentos financieros clave que el ex presidente Trump por años buscó ocultar al Congreso”, dijo la representante Carolyn Maloney, presidenta de la Comisión de Supervisión y Reforma.

El acuerdo pone fin a los litigios por parte de Trump, según el comunicado del panel.

Representantes de Trump y Mazars no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En julio, una Corte de Apelaciones de Estados Unidos confirmó en gran medida una orden del Congreso para obtener registros financieros de la empresa de contabilidad de Trump, pese a que dijo que algunas de las solicitudes de los legisladores se excedían.

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia dictaminó por unanimidad que la comisión de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, puede obtener registros de un período alrededor de la campaña de 2016 de Trump y de su tiempo en el cargo.

La comisión emitió en abril de 2019 una citación que buscaba ocho años de contabilidad y otros registros financieros como parte de su investigación sobre lo que Maloney llamó “conflictos de interés sin precedentes de Trump, tratos con organizaciones propias y vínculos financieros extranjeros”.

Maloney dijo que el acuerdo incluye la entrega de “documentos críticos” que ayudarán al panel en su investigación.

La citación de la comisión se produjo en respuesta al testimonio de Michael Cohen, ex abogado de Trump. Cohen dijo que Trump había inflado y desinflado ciertos activos en los estados financieros entre 2011 y 2013 en parte para reducir sus impuestos inmobiliarios.

El panel indicó que quería averiguar si se habían producido acciones ilegales. Cohen fue condenado a prisión tras declararse culpable de cargos que incluyen violar la ley de financiación de la campaña, fraude bancario, evasión de impuestos y mentir al Congreso.

El fallo de julio permitió a la comisión obtener registros relacionados con el arrendamiento del hotel de Trump, así como otros vinculados a las acusaciones de que violó las leyes de divulgación financiera y la cláusula de “emolumentos” de la Constitución, que impide a empleados federales aceptar pagos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto