Conecta con nosotros

Resto del mundo

Por una confucion, policía mata aun afroamericano.

El tiroteo ocurrió en un edificio de apartamentos donde los oficiales cumplían con una orden judicial

Ciudad de México.- Un oficial mató a tiros la madrugada del martes a un joven afroamericano desarmado que se encontraba tendido en la cama en un apartamento, donde la Policía de Columbus (Ohio, EU) cumplía una orden judicial.

En un video policial grabado con cámaras corporales se puede ver que, tras esposar a dos hombres que salieron de la vivienda, un perro policía alerta que en el lugar se encuentra otra persona.

Uno de los policías prosigue a abrir la puerta del cuarto y dispara al joven, quien se ve iluminado por la luz de la pistola de otro agente. Tras el disparo, el joven cae boca abajo sobre la cama mientras un oficial grita repetidamente «¡manos!», antes de exigir a la víctima que «se arrastre» hasta la puerta.

Luego de entrar al cuarto, uno de los agentes esposa al joven mientras otro oficial le exige que «deje de resistirse». Posteriormente, varios policías sacan a la víctima del apartamento y le prestan primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital, donde murió menos de una hora después.

Los agentes cumplían con una orden de arresto por un delito grave de violencia doméstica, agresión y manejo inadecuado de arma de fuego, explicó la Policía sin precisar para quién era la orden.

La jefa de la Policía de Columbus, Elaine Bryant, declaró que el oficial Ricky Anderson, quien está de licencia pendiente de investigación, disparó su arma cuando la víctima, identificada como Donovan Lewis, de 20 años, pareció levantar una mano sosteniendo «algo». No se halló ningún arma, y el objeto sospechoso aparentemente era un vaporizador que se «encontró en la cama, justo al lado» del joven, informa The Columbus Dispatch.

«Donovan Lewis perdió su vida. Como madre, me solidarizo, y me apeno con su madre», lamentó Bryant, asegurando que la investigación se llevará a cabo «de forma exhaustiva». «Es una indagación externa para garantizar la ausencia de prejuicios», agregó.

Por su parte, el abogado de la familia Lewis, Rex Elliott, tachó de «imprudente» el comportamiento de Anderson y se comprometió a «conseguir justicia» para el joven, recoge NBC 4. «Literalmente, en un abrir y cerrar de ojos, un oficial de policía de Columbus disparó y mató a Donovan Lewis, un joven negro desarmado que estaba solo en su cama en medio de la noche», expresó. «Como resultado de este comportamiento totalmente imprudente […] una familia se ve obligada a llorar la pérdida de un alma tan joven», aseveró.

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto