Conecta con nosotros

México

Durazo, coordinador de Litio para México: “Cuidaré los intereses de la gente”

Al detallar el proyecto de explotación de litio y la próxima entrada en operación de la empresa pública que lo efectuará, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Sonora reúne características que la ubican como la mejor opción para el arranque de LitioMx: en la entidad se encuentra la mayor reserva del mineral (básico para las baterías de automóviles), contará con una planta de generación solar y tiene frontera con Estados Unidos, que alentará a la industria automotriz en la región.

Adelantó que Pablo Daniel Taddei encabezará la nueva empresa, la cual está adscrita a la Secretaría de Energía.

Con maestría en sistemas sustentables, el nuevo encargado está por concluir, además, un doctorado en Harvard y es hijo del superdelegado del gobierno federal en Sonora, Jorge Taddei, quien “nos ha estado ayudando muchísimo”, informó el presidente.

López Obrador explicó que en Sonora se va a desarrollar la planta de energía solar más grande de América Latina que entrará en operación por etapas, dos de las cuales serán durante su gestión, y se proyecta que cuando opere a su máxima capacidad generará mil megavatios.

El gobernador Alfonso Durazo coadyuvará en la coordinación de los trabajos para la explotación del litio, porque su gobierno se prolongará cuatro años más al término del sexenio de López Obrador.

Se aprovechará la explotación de litio que hay en Sonora para la producción de baterías de automóviles y el desarrollo de la industria automotriz que ya cuenta con una primera planta de Ford.

En esta primera etapa se va a buscar el que sea un plan integral con inversión pública y privada.

“Sonora reúne todas las condiciones porque por ahí pasan gasoductos, tenemos los puertos Libertad y el de Guaymas, ya empezamos con la planta solar y se va a construir otra.”

Agregó que para la explotación del litio, se mantiene en contacto con el gobierno de Bolivia, toda vez que es un país con importantes reservas de este mineral y van mucho más avanzado en los programas de extracción.

Se pretende que en el plan integral en Sonora haya inversiones mixtas, recursos públicos y privados, “no nos alcanzaría para que fuese sólo pública, se requiere bastante inversión.

Al mediodía acudieron a Palacio Nacional Alfonso Durazo y los secretarios de Energía, Rocío Nahle; de Economía, Tatiana Clouthier; de Medio Ambiente, María Luisa Albores, y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, dependencias involucradas en el proyecto del litio.

 

Fuente Todo Es Política

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto