Conecta con nosotros

México

Durazo, coordinador de Litio para México: “Cuidaré los intereses de la gente”

Al detallar el proyecto de explotación de litio y la próxima entrada en operación de la empresa pública que lo efectuará, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Sonora reúne características que la ubican como la mejor opción para el arranque de LitioMx: en la entidad se encuentra la mayor reserva del mineral (básico para las baterías de automóviles), contará con una planta de generación solar y tiene frontera con Estados Unidos, que alentará a la industria automotriz en la región.

Adelantó que Pablo Daniel Taddei encabezará la nueva empresa, la cual está adscrita a la Secretaría de Energía.

Con maestría en sistemas sustentables, el nuevo encargado está por concluir, además, un doctorado en Harvard y es hijo del superdelegado del gobierno federal en Sonora, Jorge Taddei, quien “nos ha estado ayudando muchísimo”, informó el presidente.

López Obrador explicó que en Sonora se va a desarrollar la planta de energía solar más grande de América Latina que entrará en operación por etapas, dos de las cuales serán durante su gestión, y se proyecta que cuando opere a su máxima capacidad generará mil megavatios.

El gobernador Alfonso Durazo coadyuvará en la coordinación de los trabajos para la explotación del litio, porque su gobierno se prolongará cuatro años más al término del sexenio de López Obrador.

Se aprovechará la explotación de litio que hay en Sonora para la producción de baterías de automóviles y el desarrollo de la industria automotriz que ya cuenta con una primera planta de Ford.

En esta primera etapa se va a buscar el que sea un plan integral con inversión pública y privada.

“Sonora reúne todas las condiciones porque por ahí pasan gasoductos, tenemos los puertos Libertad y el de Guaymas, ya empezamos con la planta solar y se va a construir otra.”

Agregó que para la explotación del litio, se mantiene en contacto con el gobierno de Bolivia, toda vez que es un país con importantes reservas de este mineral y van mucho más avanzado en los programas de extracción.

Se pretende que en el plan integral en Sonora haya inversiones mixtas, recursos públicos y privados, “no nos alcanzaría para que fuese sólo pública, se requiere bastante inversión.

Al mediodía acudieron a Palacio Nacional Alfonso Durazo y los secretarios de Energía, Rocío Nahle; de Economía, Tatiana Clouthier; de Medio Ambiente, María Luisa Albores, y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, dependencias involucradas en el proyecto del litio.

 

Fuente Todo Es Política

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto