Conecta con nosotros

México

¿Sabes como denunciar a tu agresor? Estas son las cifras de violencia contra las mujeres

Una pinta de las cientos que han hecho mujeres durantes las protesta feministas en la ciudad, advierte: Si te pega no te ama. Una pinta en contra de la violencia de género luce en una de las paredes del Palacio Postal.

Cuando una persona te ataca o te agrede física o sexualmente, tu principal reacción es tener miedo, sentir asco, sentirte culpable, paralizarte, creer que lo que te paso fue tu culpa y al final te sientes lo suficientemente valiente y te atreves a denunciar, el proceso al que te vas a enfrentar va a ser lo mas difícil, complejo y desgastante que has atravesado.

 

Para el sistema y para las autoridades, la prioridad no es la victima, sino las cifras con las que puedan presumir algún cambio y no es que esto sea malo, pero si la victima no es el centro de cualquier política publica o acción de gobierno difícilmente tendremos el gobierno humanista que nos meremos tener. Y en un país violento y feminista como este, todo lo anterior es gravísimo.

 

Hace unos días nos enteramos de la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI que estimó que, de un total de 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, 7 de cada 10 ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida. Mujeres que en su mayoria no denunciaron y que hasta hoy siguen y seguiran sufriendo esto

 

Con el Gobierno Federal y la eliminación de 19 acciones para resguardar la vida de las mexicanas las cifras entre 2018 a 2022 han aumentado, el contexto de altos índices de violencia feminicida y con un presupuesto disminuido en un 55% es urgente exigir cambios para realmente dar resultados a favor de ellas

 

Por ello como tu Diputada local organicè en el Congreso de la CDMX, el proximo 9 de septiembre, un Foro titulado “Cómo denunciar a tu agresor” en el que Alessandra Rojo de la Vega; Activista, Feminista y Directora General de Desarrollo Social en Miguel Hidalgo; Ernesto Herrera Tovar; Magistrado integrante de la Segunda Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; Aurora Espina; Activista y Escritora; y Emiliano Robles Gómez Mont; Abogado y Titular del despacho Castillo, Robles Gomez Mont Abogados SC, hablaran de su experiencia en casos de violencia contra las mujeres asi como nos ayudaran a señalar los retos y cambios que tienen las autoridades del GOB CDMX asi como el Poder Judicial para sì ser aliados de aquellas valeitnes que se atreven a levantar la voz.

 

El origen de la violencia no es sólo un sistema de justicia ineficaz sino todavía una educación machista desde la familia. Urge difundir la igualdad de género en la familia. Desde mi trinchera seguiré alzando la voz y presentaré leyes que castiguen a violentadores y sobre todo, que aseguren una atención integral en salud física y mental de las mujeres, este periodo bsucare cambios en esta materia.Vivas nos queremos, con carpetas judicializadas, agresor castigado, acompañamiento psicologico y con justicia que merecemos.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

 

Fuente: publimetro.com.mx

 

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto