Conecta con nosotros

México

Diputados y ahora TikTokers.

En los tiempos de los tapados y corcholatas, quien se abrió paso hasta su lugar, al centro de las bancadas, entre gritos de “Puebla, Puebla” y “Gobernador, gobernador” fue Ignacio Mier Velazco, quien no ocultaba su sonrisa por el respaldo de su fracción. “Tres, dos, uno…Sonrían, pero abran bien los ojos”, instruía la maestra de ceremonias, luego de unos minutos los diputados rompieron filas y se fueron a sus oficinas para alistarse para la ceremonia. Personal de la Cámara de Diputados montó un juego para Tik Tok, en el que los legisladores giraban una ruleta que marcaba un color y con él, una pregunta para decir sus “Netas Legislativas”. El más emocionado fue Santiago Torreblanca, del PAN, a quien le tocó describirse en 30 segundos: “Alegre, cercano, honesto, divertido…muy cercano, muy atento…”, sobrándole 25 segundos. En el interior la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional abrió su participación con un homenaje ciclo a Pedro Infante entonando “¿Qué te ha dado esa mujer?”, “Nocturnal”, “Cien años”, entre otras. Mientras los diferentes grupos parlamentarios tomaban sus lugares, los diputados de Morena decidieron entrar juntos con banderas de México, imágenes y figuras del Presidente Nacional y coreando: “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”. Con una hora y media de retraso, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, hizo un Lolita Ayala, un Phill Barrera, cuando dio inicio a los trabajos legislativos lo que provocó risas y aplausos del pleno. Luego del Himno Nacional y de dar varios tragos a su botella con agua dio la bienvenida al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien todo el tiempo fue flanqueado por los senadores Manuel Añorve y Manuel Velasco, este último quien apareció como su mensajero en un audio filtrado por el presidente del PRI,

Su ingreso fue el pasillo central y topó con la marabunta parlamentaria que le pedía fotos, abrazos, besos y apretones de manos. Los dos más representativos fueron al propio Alejandro Moreno, a quien tomó de la nuca y se le acercó al oído en tres ocasiones y le espetó: “Vamos a construir todos por México”. Al llegar a la bancada del PAN, la senadora Lilly Téllez le lanzó “puras mentiras en ese informe, secretario”, lo que endureció más el rostro del tabasqueño.

 

fuente: El Diario

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto