Conecta con nosotros

Resto del mundo

McCarthy contra el Departamento de Justicia sumado a Trump

Nueva York.— El representante Kevin McCarthy de California y líder republicano, se alineó este jueves con los esfuerzos del ex presidente Donald J. Trump para socavar la aplicación de la ley federal en relación con el cateo realizado en Mar-a-Lago, condenando la orden de la corte para decomisar documentos clasificados en la casa del ex presidente como “un ataque a la democracia”.

En un discurso que duró media hora y que pronunció desde Scranton, Pennsylvania, McCarthy buscó abordar temas a los que el presidente Biden se estaba refiriendo en un discurso transmitido en horario estelar y utilizarlos en contra de los demócratas, en un notable intento de realizar un jujitsu político que pretende enturbiar las aguas sobre la conducta de Trump y su manejo del material sensitivo del gobierno.

PUBLICIDAD

Las declaraciones de McCarthy, que hizo desde un distrito congresista competitivo que los republicanos esperan quitarle a los demócratas en las elecciones de medio término que se efectuarán en noviembre, fueron mayormente una condena punto por punto a las políticas de Biden.

El republicano de más alto rango de la Cámara, quien ha visto en las últimas semanas disminuir sus posibilidades de liderar la mayoría, describió las elecciones de noviembre como un referéndum sobre la presidencia de Biden y dijo que el actual presidente “ha lanzado un ataque a nuestra democracia” con políticas que “han lesionado gravemente el alma de Estados Unidos”.

Utilizando unas de las tácticas favoritas de Trump, McCarthy igualó falsamente la conducta de Biden con acciones que el mismo Trump llevó a cabo.

“Joe Biden y un Departamento de Justicia que está politizado realizaron un cateo en la casa de su principal rival político, Donald Trump”, dijo McCarthy. “Ése es un ataque a nuestra democracia”.

El discurso de McCarthy reflejó un intento por recuperar el control de la Cámara y asegurar la presidencia de la misma.

Ha intentado apegarse a los temas que los republicanos piensan que podrían resonar entre los votantes del espectro ideológico —principalmente la economía, seguridad pública y seguridad fronteriza— y también demostrar su lealtad a Trump y cortejar a los votantes de la extrema derecha y candidatos cuyo apoyo necesitará para que lo impulsen al poder.

fuente: El Diario.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto