Conecta con nosotros

México

Aprueban que Guardia Nacional pase a SEDENA

Los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) lograron la mayoría simple para la aprobación en lo general y particular.

La iniciativa consistía en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN).

Aprueban que Guardia Nacional pase a la tutela de Sedena

De acuerdo con una nota de sinembargo, la reforma, que se aprobó entre señalamientos de los legisladores de oposición pasó con 264 votos a favor, 212 en contra y una abstención.

El proyecto que reforma las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y los artículos transitorios. Ahora pasa al Senado para su discusión.

En la discusión se votaron cuatro leyes por separado.

La sesión se extendió hasta horas de madrugada, donde legisladores del bloque oficialista impusieron la mayoría y acusaban de tácticas dilatorias a los opositores.

Aprueban otras leyes de seguridad

Además se aprobó la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas.

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentó un amparo frente a la iniciativa, busca que se suspenda el proceso legislativo.

Promovimos este amparo como lo prometimos: vamos a impedir, por todas las vías políticas y jurídicas, que este atentado a la Constitución se consume.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto al Congresouna reforma legislativa que transferiría completamente la Guardia Nacional,creada como una fuerza bajo mando nominalmente civil, a la autoridad de los militares.

Que la Guardia Nacional sea controlada operativa, administrativa y financieramente por la Secretaría de la Defensa Nacional.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto