Conecta con nosotros

México

Se discute código Nacional de procedimientos penales/ Queretaro.

La ausencia de normas únicas en materia civil y familiar impacta en la seguridad jurídica de la ciudadanía y en la soberanía de los Estados, afirmó la ministra Margarita Ríos Farjat. A casi cinco años de la reforma constitucional que ordenó al Congreso de la Unión expedir una legislación única en materia procesal civil y familiar, la ministra celebró el diálogo institucional para recabar reflexiones críticas sobre fallas en normativas locales con miras a una legislación nueva que facilite el acceso a la justicia para todas las personas.

La ministra asistió a la inauguración del Foro Querétaro Código Nacional de procedimientos civiles y familiares: retos y desafíos y reconoció el trabajo del Poder Legislativo para atender las demandas legislativas nacionales. La ministra, quien preside la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación refirió que hasta hace unos meses, una mayoría calificada de ministros, de la cual ella no forma parte, había coincidido en invalidar reformas a los códigos locales. Explicó que ella no coincidía con esa decisión porque considera que, ante la omisión legislativa, no puede limitarse la capacidad de las entidades para actualizar sus procedimientos civiles y familiares y adaptarlos a su realidad social. Por su parte, el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González, señaló que es necesario unificar bases, criterios y trámites, escuchando a la ciudadanía.

Al evento, que congregó a legisladores y jueces, asistió también la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, y el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Felipe Fernando Macías Olvera.

fuente: Milenio.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto