Conecta con nosotros

México

Se debilita ciclón «Javier» en México, pero mantendrá lluvias en el País

El ciclón post-tropical “Javier” continuará debilitándose y alejándose de las costas de Baja California; sin embargo, la circulación del sistema generará lluvias e intervalos de chubascos en dicha península.

Por Redacción/GH

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este domingo 4 de septiembre, el ciclón post-tropical “Javier” continuará debilitándose y alejándose de las costas de Baja California; sin embargo, la circulación del sistema generará lluvias e intervalos de chubascos en dicha península, además de oleaje elevado y rachas de viento de hasta 50 km/h en sus costas.

El monzón mexicano sobre el Noroeste del País, ocasionará lluvias muy fuertes con posibles granizadas en Chihuahua, Sinaloa y Durango, así como chubascos en Sonora. 

Un posible ciclón tropical se localizará al Sur de las costas de Guerrero y Michoacán, continuará interactuando con un canal de baja presión sobre el Occidente y Centro del País, así como con la vaguada monzónica ubicada muy cerca de las costas del Pacífico Sur y Central Mexicano.

Este sistema originará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Michoacán y Guerrero; puntuales intensas en Jalisco, Colima y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Nayarit; puntuales fuertes en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Morelos e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, así como viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero.

Canales de baja presión prevalecerán sobre el Noreste, Oriente y Sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe, lo cual ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas; lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del Noroeste y Noreste del País, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California y Sonora.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.

Temperaturas mínimas y máximas

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje

  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h: costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Fuente: elimparcial.com.mx

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto