Conecta con nosotros

Deportes

Gana Andy Ruíz a Luis Ortíz por decisión unánime

Andy Ruiz derribó a Luis Ortiz tres veces en el camino a la victoria

Los Ángeles, Estados Unidos.- Andy Ruiz derribó a Luis Ortiz tres veces en el camino a la victoria por decisión unánime el domingo por la noche, dando un paso clave hacia la oportunidad de convertirse nuevamente en campeón mundial de Pesos Pesados de la CMB.

Los jueces puntuaron el combate 114-111, 114-111 y 113-112 para Ruiz. The Associated Press también tuvo a Ruiz 114-111, con las caídas marcando la diferencia.

El ex campeón mundial de tres divisiones, Abner Mares, también peleó por un empate mayoritario con Miguel Flores, en el regreso del tricolor tras una ausencia de cuatro años en el ring en la función de la Crypto.com Arena en Los Ángeles. El peso ligero Isaac «Pitbull» Cruz luego detuvo a Eduardo Ramírez en el segundo asalto con dos caídas feroces.

En el evento principal, Ruiz (35-2, 22 KOs) tuvo todos los grandes momentos mientras vencía por decisión a Ortiz (33-3), dos veces retador al título mundial. El nativo del sur de California derribó a Ortiz, de 43 años, dos veces en el segundo asalto y nuevamente en el séptimo, pero su oponente cubano golpeó con mayor precisión durante largos periodos de relativa inactividad para ambos boxeadores.

«Trabajé muy duro para esta pelea, porque sabía que él es un guerrero y golpea fuerte», dijo Ruiz. «Pensé que hice un hermoso trabajo manejando su presión y también presentándome».

Ruiz logró una de las mayores sorpresas en la historia reciente de los pesos pesados cuando le quitó los tres cinturones de campeonato a Anthony Joshua en 2019, solo para perderlos ante su oponente británico seis meses después. Ruiz había peleado solo una vez desde entonces, pero se volvió a dedicar a entrenar con la esperanza de obtener otra oportunidad por los cinturones.

 

Fuente: Eldiariodechihuahua.mx

 

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto