Conecta con nosotros

México

Alerta Amber CDMX: Cuatro menores desaparecidas en la capital

Se activaron cuatro Alertas Amber tras la desaparición de cuatro menores de edad en la CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de la Ciudad de México activó cuatro Alertas Amber para localizar a cuatro menores reportadas como desaparecidas en calles de la capital.

 

Beatriz Gutiérrez Rendón

Desapareció el 2 de septiembre de 2022 en la colonia Santa Bárbara de la alcaldía Azcapotzalco.

Tiene 16 años, mide 1.6 y es de complexión robusta.

Como señas particulares tiene mechones teñidos de color rubio, cicatriz en la frente de lado izquierdo, lunar debajo del ojo izquierdo. Al momento de desaparecer vestía blusa color blanco, suéter color rosa, pantalón tipo pescador color azul marino, zapatos de charol color hueso y bolsa tipo canguerara color negro.

 

Joy Libertad Castro Aguilar

 

Desapareció el 3 de septiembre de 2022 en la colonia Argentina de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Tiene 4 años, mide 1.05, es de complexión delgada y piel morena clara.

Al momento de desaparecer vestía vestido color rosa con gris, mallas de color rosa claro, tenis color blanco con rosa, chamarra de color gris moño blanco.

 

Nicole Katerinne Martínez Martínez

 

Desapareció el 28 de agosto de 2022 en la colonia La Cascada de la alcaldía Álvaro Obregón.

Tiene 15 años, mide 1.49, es de complexión delgada y piel morena oscura.

Como señas particulares tiene lunar café en brazo izquierdo en forma de media luna, cicatriz quirúrgica bajo el ombligo.

 

Alexa Samary Rayón Becerril

Desapareció el 2 de septiembre de 2022 en compañía de su abuela materna en la colonia Las Cruces de la alcaldía Magdalena Contreras.

Tiene 5 años, mide 1.2 y es de complexión delgada

 

Fuente: elimparcial.com.mx

 

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto