Conecta con nosotros

Slider Principal

«Alucín» una nueva moda entre los jovenes que sueñan con ser narcotraficantes

Las redes sociales donde más se puede ver a este tipo de jóvenes son TikTok e Instagram

lunes, 05 septiembre 2022 | 07:47

 

Ciudad de México.- A través de redes sociales se han vuelto virales aquellos jóvenes que dicen ser ‘alucines‘, pero, ¿qué significa ser un alucín y de dónde viene esta nueva tendencia? Estos jóvenes son aquellos que sueñan con tener los lujos que presumen personas relacionadas al narcotráfico.

 

Las redes donde más se puede ver a este tipo de personas son Tiktok e Instagram, ya que entre más sea pública la vida del alucín es mejor, pues esto le da reconocimiento.

 

¿Qué significa ser un alucín?

 

Un alucín es un tipo de persona que presume y aparenta ser o tener más de lo que realmente es. Esto puede demostrarlo a través de sus expresiones, su forma de actuar y hasta en al manera en la que se viste.

 

A través de un video de TikTok una usuaria llamada ‘@soytreintoker’, explicó el significado de esta palabra entre la juventud.

 

‘El uno más que tú’ es como les llama a esas personas la usuaria.

 

“Yo creo que los alucines se destacan por el nivel de mentiras… las historias que deben contar para justificar que no traen lo que dicen tener o no saben lo que dicen saber”, explicó la joven.

 

Por otro lado, otro video de la misma red social asegura que se le llama alucín a los jóvenes ‘que aspiran a tener el estilo de vida de los narcotraficantes… es todo un fenómeno muy revelador’.

 

Algo importante de señalar es que este término es un americanismo derivado de la palabra ‘alucinar’ y su significado real es: ‘Estado de incoherencia parecido al que produce la droga’. Esto según la Asociación de Academias de la Lengua Española.

 

Otros elementos que pueden ser propios de un alucín son los narcocorridos, así como la indumentaria y los vehículos que usualmente utiliza el narco.

 

Hemos de decir que esta nueva tendencia no es únicamente de los hombres, pues hay mujeres alucines que dicen aspirar a ser como Sandra Ávila Beltrán, ‘La reina del Pacífico’.

 

También se puede decir que esta tendencia es una variante de la ‘narcocultura’, la cual es la influencia cultural que ejerce el narcotráfico sobre una sociedad, a los gustos generalizados y popularizados por narcotraficantes.

 

Fuente: Eldiariodechihuahua.mx

 

 

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto