Conecta con nosotros

Chihuahua

Presionan adultos mayores fecha de pago en septiembre

¿Cómo saber mi fecha de depósito de la Pensión del Bienestar?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a los adultos mayores beneficiarios de este programa podrán estar al tanto sobre los depósitos a su cuenta a través de mensajes SMS que llegarán a sus teléfonos celulares.

Entre los cinco requisitos para que las personas se puedan registrar en el programa al cumplir los 65 años, está el tener un número celular, ya que a través de este medio se les notificará cuando puedan acudir a recoger su tarjeta.

“Es la garantía de que le vamos a avisar que ya está su tarjeta y que nadie más la va a recoger por él o ella”, explicó la titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Qué hacer si no recibí mi Pensión del Bienestar?

Los adultos mayores que no reciban el pago dentro de los primeros cinco días de septiembre, tendrán que acudir a una sucursal de Banco del Bienestar para solicitar a un ejecutivo su estado de cuenta y verificar que no les han depositado.

De confirmarse que no han recibido el apoyo económico, se deberán comunicar a la Secretaría del Bienestar al número 800 639 4264, en donde podrán generar un reporte por el depósito faltante y proceder con las autoridades del programa.

Te recomendamos:

Del 1 al 15 de agosto se abrió la etapa para que nuevos adultos mayores formen parte de la Pensión Bienestar 2022 , sin embargo, en caso de no haber completado el trámite al 100%, podría no recibir este depósito en septiembre, pero lo obtendrán de manera retroactiva en la fecha siguiente.

Los beneficiarios recibirán su apoyo mediante una tarjeta bancaria y pueden retirar su recurso en más de 15 comercios y entidades bancarias.

Además de los Bancos del Bienestar, el gobierno federal tiene un convenio con cuatro instituciones bancarias que no cobran ningún tipo de comisión a los adultos mayores por retirar su dinero de la pensión, las cuales son:

  • Banco del Bienestar.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Banjército.

 

Fuente: Expansión

Chihuahua

Secretaría de Cultura da a conocer los proyectos seleccionados para la edición 2025 del programa Red de Teatros

– Grupos y compañías se verán beneficiados con la condonación de renta de espacios y servicios para personal técnico, de seguridad y limpieza

La Secretaría de Cultura dio a conocer el listado de 29 proyectos que participará en la edición 2025 del programa Red de Teatros, así como la programación de los espectáculos a presentarse durante el presente año.

Los grupos y compañías seleccionados se beneficiarán con la condonación en el pago de la renta de espacios y servicios del personal técnico, de seguridad y limpieza.

En la categoría de Teatro fueron elegidas las compañías: Escena 4, Strongylus Clown, Producciones Barbarellas, Teatro de Bolsillo, Cajero Producciones, Bambalinas Producciones, Escénica Teatro, La Última Butaca, Juariteca Colectiva Teatral, Paloma Negra Productions, Apolo Espectáculos, Timbre Producciones, Tripulación Teatro, Grupo de Teatro Génesis, Lunajero Teatro, Musubi y Black Hat Teatro.

En Música las propuestas seleccionadas fueron las de Mariachi de la Ciudad con “México Instrumental”; “Recital Interactivo 3.0 de Darío V. Escobedo Project; “M-Folk, el Rock se Baila” de M-Folk; “La Plaga, en Concierto” de Didascalia Teatro y “Tiempo de Cambios” de Danilo Valle Arvayo.

Para la disciplina de Danza los grupos seleccionados fueron Ballet Folclórico Nawezari; Folklórico Mahuatzi de Cd. Juárez; Xinju Chihuahua; Compañía Folklórica de Ciudad Juárez; La Parvada; Ballet Folklórico Centauro del Norte y Rarajípame.

Los resultados de la convocatoria se pueden consultar en la siguiente liga: www.culturachihuahua.com/reddeteatros, en el perfil www.facebook.com/RedTeatros.

También en los teléfonos (614) 214-48-00, extensión 246 para la ciudad de Chihuahua, y (656) 617-10-03, en Ciudad Juárez o en el correo convocatoriaccpm@gmail.com.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto