Conecta con nosotros

Chihuahua

Presionan adultos mayores fecha de pago en septiembre

¿Cómo saber mi fecha de depósito de la Pensión del Bienestar?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a los adultos mayores beneficiarios de este programa podrán estar al tanto sobre los depósitos a su cuenta a través de mensajes SMS que llegarán a sus teléfonos celulares.

Entre los cinco requisitos para que las personas se puedan registrar en el programa al cumplir los 65 años, está el tener un número celular, ya que a través de este medio se les notificará cuando puedan acudir a recoger su tarjeta.

“Es la garantía de que le vamos a avisar que ya está su tarjeta y que nadie más la va a recoger por él o ella”, explicó la titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Qué hacer si no recibí mi Pensión del Bienestar?

Los adultos mayores que no reciban el pago dentro de los primeros cinco días de septiembre, tendrán que acudir a una sucursal de Banco del Bienestar para solicitar a un ejecutivo su estado de cuenta y verificar que no les han depositado.

De confirmarse que no han recibido el apoyo económico, se deberán comunicar a la Secretaría del Bienestar al número 800 639 4264, en donde podrán generar un reporte por el depósito faltante y proceder con las autoridades del programa.

Te recomendamos:

Del 1 al 15 de agosto se abrió la etapa para que nuevos adultos mayores formen parte de la Pensión Bienestar 2022 , sin embargo, en caso de no haber completado el trámite al 100%, podría no recibir este depósito en septiembre, pero lo obtendrán de manera retroactiva en la fecha siguiente.

Los beneficiarios recibirán su apoyo mediante una tarjeta bancaria y pueden retirar su recurso en más de 15 comercios y entidades bancarias.

Además de los Bancos del Bienestar, el gobierno federal tiene un convenio con cuatro instituciones bancarias que no cobran ningún tipo de comisión a los adultos mayores por retirar su dinero de la pensión, las cuales son:

  • Banco del Bienestar.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Banjército.

 

Fuente: Expansión

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto