Conecta con nosotros

Resto del mundo

OTAN y EU contraofensiva ucraniana

Bruselas.- Las fuerzas armadas ucranianas han conseguido avances significativos en su contraofensiva contra las tropas rusas en el sur y el este de Ucrania, pero los combates pudieran prolongarse por meses, dijeron el viernes el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg y el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken.

Blinken, que estaba en la sede de la OTAN para dar un informe a los 29 aliados tras su viaje a Kiev la víspera, dijo que la guerra de seis meses en Ucrania entró en un período crítico y llamó a los partidarios occidentales del país a mantener su ayuda en los próximos meses y durante el invierno.

“Los indicios iniciales son positivos y vemos a Ucrania logrando un avance real, demostrable, de una forma decidida”, declaró Blinken, refiriéndose al avance reciente en el sur ucraniano y en la región oriental de Donbás por parte de las fuerzas del país.

“Pero muy probablemente esto va a durar un tiempo significativo”, agregó. “Hay un número enorme de soldados rusos en Ucrania y, desafortunadamente, trágicamente, horriblemente, el presidente Putin ha demostrado que va a lanzar a muchas personas al conflicto a un costo enorme para Rusia”.

A su vez, Stoltenberg dijo que la invasión lanzada por Putin en febrero “entró en una fase crítica”.

“Las fuerzas ucranianas han conseguido frenar la ofensiva de Moscú en Donbás, atacar detrás de las líneas rusas y recuperar territorio”, afirmó.

Pero advirtió que la unidad de los aliados será puesta a prueba en los próximos meses “con presiones en los suministros de energía y el alto costo de la vida causado por la guerra de Rusia”. Reiteró llamados a que los aliados suministren uniformes especiales, tiendas de campaña y equipo para ayudar al ejército ucraniano a soportar el invierno.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto