El murciano Carlos Alcaraz conquistó este domingo el Abierto de Estados Unidos y se convirtió en el sexto representante del tenis español en alcanzar la primera posición en el ránking mundial, tras Arantxa Sánchez Vicario (1995), Carlos Moyá (1999), Juan Carlos Ferrero (2003), Rafa Nadal (2008) y Garbiñe Muguruza (2017).
El triunfo por 6-4, 2-6, 7-6(1) y 6-3 en la final contra el noruego Casper Ruud le permitió convertirse en el número uno del mundo más joven de siempre, al arrebatar este récord al australiano Lleyton Hewitt, quien lo logró con 20 años en 2001.
El jugador murciano, de tan solo 19 años, se coronó con el primer ‘grande’ de su carrera y el quinto título de su magnífica temporada, tras los Masters 1.000 de Miami y Madrid y los triunfos de Barcelona y Río de Janeiro.
Carlos Alcaraz de España celebra con el trofeo del campeonato después de derrotar a Casper Ruud de Noruega durante el partido final masculino en el US Open Tennis Championships en el USTA National Tennis Center en Flushing Meadows. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Desde que se creara el ránking en 1973, seis jugadores españoles han alcanzado la primera posición mundial: Arantxa Sánchez Vicario, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero (actual entrenador de Alcaraz), Rafa Nadal, Garbiñe Muguruza y, desde este domingo, Alcaraz.
La primera tenista española en alcanzar la cumbre del ránking mundial fue Arantxa Sánchez Vicario, quien lo logró en febrero de 1995.
En su carrera, Arantxa Sánchez conquistó un total de 29 títulos, entre ellos tres Roland Garros y un Abierto de Estados Unidos.
En el circuito ATP, el primer español en convertirse en número uno del mundo fue Moyá, quien lo logró en 1999, aunque su liderato solo duró dos semanas.
El Roland Garros de 1998 brilla en su palmarés, en un total de 20 títulos conquistados.
Hubo que esperar cuatro años para que otro jugador español se colocara al frente del ránking ATP. Fue Juan Carlos Ferrero, quien lo logró en septiembre de 2003, precisamente después del Abierto de Estados Unidos, en el año en el que ganó el Roland Garros.
El alicantino se mantuvo al frente del ránking durante ocho semanas y ganó un total de 16 títulos.
Cinco años después, Rafa Nadal asaltaría la primera posición del ránking, en un año en el que puso las manos en el primero de sus dos torneos de Wimbledon.
Ganador de 22 ‘grandes’, conquistó un total de 92 trofeos, 53 de ellas sobre tierra batida.
Fue número uno del mundo durante 56 semanas y acabó la temporada como líder del ránking en cinco ocasiones: 2008, 2010, 2013, 2017 y 2019.
La última jugadora española capaz de alcanzar la cumbre del ránking WTA fue Garbiñe Muguruza, quien lo hizo en 2017, cuando fue campeona de Wimbledon.
Alcaraz dio un paso más en su asombroso crecimiento y alcanzó el techo del mundo en Nueva York, afirmándose como un jugador capacitado para abrir una nueva época en la historia del tenis.
¡Ciclismo de Alto Voltaje en Juárez! Gran Premio AXIOS Mobile Repartirá $100,000 en Premios
Ciudad Juárez, Chihuahua — El corazón del ciclismo nacional y internacional latirá con fuerza el próximo 3 de agosto de 2025 en el Gran Premio AXIOS Mobile, un evento organizado por el Comité Organizador, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Cd. Juárez (IMDEJ) y avalado por la Unión de Ciclistas por el Estado de Chihuahua (UCECH). La justa deportiva promete adrenalina, competencia reñida y una bolsa de premios que supera los $100,000 pesos, distribuidos en diversas categorías.
Circuito y Categorías: Un Desafío para Todos
El recorrido se realizará en el Circuito Camino Real, un trayecto de 50 kilómetros con salida y meta en el Mirador Rosa de los Vientos. Las categorías incluyen:
Sub-23 y Juvenil C: 2 vueltas (100 km) – $10,000 al primer lugar.
Fuerza Libre Juvenil A/B: 1.5 vueltas (75 km) – $5,000 al ganador.
Femenil Libre: 1 vuelta (50 km) – $5,000 para la campeona.
Veteranos 50+: 1.5 vueltas (75 km) – $3,000 al primero.
Veteranos 60+: 1 vuelta (50 km) – $3,000 al triunfador.
Además, habrá un Premio de Montaña de $3,000 pesos.
Logística y Seguridad
Los horarios de salida serán escalonados:
7:30 AM: Veteranos 60+.
7:40 AM: Veteranos 50+.
8:00 AM: Femenil Libre.
Posteriormente: Fuerza Libre Juvenil A/B y Sub-23/Juvenil C.
El evento contará con protección vial, seguridad privada y servicio de ambulancia, garantizando un entorno seguro para los participantes. Sin embargo, los organizadores destacan que no se harán responsables por accidentes, ya que se considera un deporte de riesgo.
Inscripciones y Requisitos
El costo de inscripción es de $300 pesos, disponibles a través de Mercado Pago (clabe: 722969040856432641) o presencial en Door Bike (Plaza Primavera, Blvd. Gómez Morín 7985). Los ciclistas deberán enviar su comprobante por WhatsApp al 656 704 2174 y cumplir con el uso obligatorio de casco, guantes, lentes y bicicleta de ruta en buen estado.
Un Evento que Refuerza el Deporte Local
Esta competencia no solo busca fomentar el ciclismo, sino también posicionar a Juárez como sede de eventos deportivos de alto nivel, siguiendo la línea de reactivación deportiva impulsada por el IMDEJ en colaboración con instituciones locales 6.
¿Listo para el desafío? Las inscripciones ya están abiertas, y los organizadores esperan una gran respuesta de ciclistas nacionales e internacionales. ¡No te quedes fuera de la carrera más emocionante del verano!