Conecta con nosotros

Resto del mundo

La situación es «difícil» en el este de Ucrania

El presidente de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denis Pushilin, ha admitido este lunes que la situación en la línea de frente en el este de Ucrania es «difícil» dada la contraofensiva llevada a cabo por las fuerzas ucranianas.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Las palabras de Pushilin, que ha asegurado que las fueras rusas siguen controlando la zona, llegan después de que las Fuerzas Armadas ucranianas dijeran haberse hecho con parte del territorio durante los últimos días de enfrentamientos, especialmente en la zona de Járkov, en el noreste del país.

«La situación sigue siendo difícil. El adversario está tratando de dañar infraestructura civil y de vital importancia», ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24. Así, ha hecho alusión a un bombardeo «masivo» por parte de las fuerzas ucranianas.

En este sentido, ha hecho referencia a los ataques perpetrados contra la localidad de Liman, en la zona más oriental. No obstante, ha aseverado que a pesar de las dificultades, la parte rusa tiene la situación «bajo control». Además, ha indicado que han logrado avanzar en «ciertas zonas» aunque no las ha enumerado.

El Ejército ucraniano había anunciado en un primer momento una contraofensiva en el sur antes de avanzar hacia la región de Járkov a lo largo del fin de semana, lo que ha forzado a los militares rusos a abandonar otras posiciones.

Este mismo lunes, las fuerzas rusas han dicho haber bombardeado algunas zonas bajo control ucraniano cerca de Járkov, en los sectores de Kupiansk e Izium, tomadas por las fuerzas ucranianas en los últimos días.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto