Conecta con nosotros

México

AMLO pide respaldo de gobernadores respecto a la Guardia Nacional

Este lunes, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los gobernadores de las 32 entidades federativas que respalden a la Guardia Nacional, pues, son ellos los que piden el apoyo de las Fuerzas Armadas, como el Ejército y la Marina.

Ahora que estuve de gira hice un exhorto respetuoso a los gobernadores para que se manifiesten, que no se queden callados. Porque nos piden que intervenga el Ejército, que intervenga la Marina, incluso reconocen que ayuda el Ejército, que ayuda la Marina, pero cuando se trata de defender lo que puedan -legalmente- las Fuerzas Armadas ayudar en la tarea de seguridad, silencio”, añadió el mandatario.

El presidente se refirió a los desplegados que han sido publicados por gobernadores de Morena respaldando su iniciativa para que sea la Secretaría de la Defensa Nacional quien tenga la operación de la Guardia Nacional.

“Algunos sí se han estado manifestando, desde luego hubo un manifiesto cómo de 21 gobernadores del movimiento de Morena. 21 o 22, pero faltan diez. Y que hablen con sus partidos, que no usen esto para presionar”, añadió.

Cuestionado sobre si está de acuerdo con la iniciativa de ley presentada por la senadora de Morena, Yolanda de la Torre, sobre extender el periodo en el que las fuierzas armadas apoyarán a la Guardia Nacional, López Obrador respondió: “Yo espero que se apruebe la ampliación porque he estado viendo una actitud distinta en algunos. Otros siguen en lo mismo, en no permitir nada, en que nos vaya mal y que entre más homicidios, ‘ahí está, no funciona, no funcionó’, dicen y les tenemos que estar sacando la gráfica de que no funcionaron los gobiernos anteriores”, añadió.

“Yo estoy a favor de que cuando menos se amplíe el plazo, aunque se estén haciendo evaluaciones periódicas”, añadió AMLO al respecto. “Sería bueno que legalmente se le permitiera al Ejército y a la Marina que nos sigan ayudando en labores de seguridad, a todos nos conviene. No puede ser que la politiquería, porque les caiga mal el presidente, que no vean con buenos ojos al presidente, porque estamos actuando con autenticidad y buscando la transformación del país”.

López Obrador también aprovechó para recriminar que los opositores a sus reformas son “muy hipócritas”, porque “antes, o se callaban cuando estaban utilizando el Ejército para reprimir al pueblo o estaban de acuerdo con la violación de los derechos humanos. Ahora se les olvida que la seguridad pública estaba en manos de la delincuencia, el secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón está preso porque se le acusa de proteger a narcotraficantes. Y ahí están rasgándose las vestiduras: ‘¡Qué barbaridad, se va a militarizar el país!’, cuando se torturaba, había masacres en los gobiernos neoliberales, y eso nunca lo vieron, nunca lo cuestionaron. Por eso hablo de hipocresía”.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto