Conecta con nosotros

México

AMLO: «No habrá cena la noche del Grito de Independencia en Palacio Nacional»

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no se realizará la cena que tradicionalmente se lleva a cabo en Palacio Nacional la noche del 15 de septiembre, día del Grito de Independencia, para los invitados y gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional.

López Obrador señaló que el jueves 15 de septiembre sí habrá conferencia mañanera y por la noche se realizará la ceremonia del Grito, mientras que al día siguiente, el 16 de septiembre, encabezará el desfile cívico militar que estará dedicado a la Guardia Nacional.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador detalló que la noche del 15 de septiembre, después de encabezar la ceremonia del Grito, convivirá unos momentos con los invitados especiales: «No muy tarde porque al día siguiente están invitados ellos al desfile”.

“¿Habrá cena?”, se le preguntó en el Salón Tesorería.

“No, el 15, no. Nada más los invitados voy a estar con ellos después del Grito un tiempo; no muy tarde porque al día siguiente están invitados ellos al desfile”, contestó.

López Obrador informó que este fin de semana no realizará gira de trabajo por el interior del país, sino que aprovechará para acudir a ejercitarse al sur de la Ciudad de México, en las inmediaciones del Heroico Colegio Militar.

“Vamos a estar aquí, vamos a ir a caminar, a hacer ejercicio. Vamos a la montaña aquí cerca”, adelantó.

Desfile militar será dedicado a la Guardia Nacional, confirma AMLO

López Obrador invitó a asistir al Zócalo de la Ciudad de México, donde habrá un festival encabezado por Los Tigres del Norte.

 

Los invitados a la Independencia de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que John y Daniel Shipton, papá y el hermano de Julian Assange; Aleida Guevara, hija del revolucionario argentino Ernesto “El Che” Guevara, así como los expresidentes de Uruguay, José Mujica, y de Bolivia, Evo Morales, son algunos de los nueve invitados que ya han confirmado su asistencia a las celebraciones de las fiestas patrias.

López Obrador indicó que también ya han confirmado su asistencia Martin Luther King III, su esposa e hija.

“Ellos son los que vienen: es el papá y el hermano de Julian Assange; Aleida, la doctora, Aleida Guevara, la hija del Che; Silvia Chávez Delgado, hija de Cesar Chávez, luchador defensor de migrantes y trabajadores agrícolas en California y en todo Estados Unidos. Vienen pues su familia de Cesar Chávez.

“Viene Mujica, nuestro amigo Pepe que ya está grande y aceptó estar con nosotros; viene Evo Morales, viene también la familia de Martin Luther King, es Martin Luther King III, porque el dirigente de los derechos civiles en Martin Luther King II, entonces viene toda la familia, esposa y su hija. Esos son y Evo (Morales), son nuestro invitados”, dijo.

 

Fuente:

 

 

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto