Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sanciones por delitos cibernéticos relacionados con Irán

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este miércoles la imposición de un nuevo paquete de sanciones contra diez personas y dos entidades por delitos cibernéticos relacionados con el Gobierno iraní.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Así, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro ha indicado en un comunicado que las empresas afectadas son Afkar Systema Yazd Company y Najee Technology Hoosdhmand Fater y otros diez individuos que se habrían visto involucrados en actos cibernéticos «maliciosos», incluso mediante el uso de ‘ransomware’.

«Los individuos y entidades están relacionadas con la Guardia Revolucionaria de Irán y han sido incluidos en la lista independientemente de su origen o su lugar de operaciones. (…) Todos ellos han realizado acciones que ponen en peligro la seguridad física y la economía de Estados Unidos y otras naciones», ha señalado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

En este sentido, ha asegurado que el Tesoro seguirá trabajando y coordinando la acción con sus «aliados a nivel global para combatir las amenazas de este tipo, entre ellas las relacionadas con la Guardia Revolucionaria».

«Los incidentes con ‘ransomware’ han impedido el correcto funcionamiento y el préstamo de servicios por parte de empresas y negocios a nivel global, entre ellas colegios, oficinas gubernamentales, hospitales, servicios de emergencia, transporte, energía y compañías de alimentos», ha indicado en un comunicado.

Los pagos por este tipo de delitos cibernéticos han ascendido en Estados Unidos a los 590 millones de dólares a lo largo de 2021 en comparación con los 416 millones pagados este año. El Gobierno estadounidense considera que estos pagos representan solo una fracción del daño económico provocado por actividades maliciosas cibernéticas.

«Aquellas personas que se encuentran detrás de estos incidentes buscan dañar a Estados Unidos y extorsionar al pueblo estadounidense y sus aliados, así como a aquellos a los que Washington ofrece servicios financieros», ha sostenido.

Por ello, ha explicado, estas acciones muestran el «compromiso de Estados Unidos para hacer frente a estas estructuras y actores». «No toleraremos actividades cibernéticas maliciosas», ha zanjado.

Las sanciones se producen en el marco de las medidas punitivas impuestas contra Irán desde que Washington se retirara unilateralmente en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015 y a pesar de los últimos avances registrados en la senda hacia la restauración del pacto.

En este sentido, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha señalado que Estados Unidos solo llegará a un acuerdo si las condiciones suponen una mejora para la seguridad nacional estadounidense.

El proceso diplomático auspiciado por la UE busca restaurar un acuerdo que, pese a que sigue en vigor, está muy dañado después de que Estados Unidos se retirara de forma unilateral durante la Administración del expresidente Donald Trump. Irán, por su parte, pasó a incumplir los límites acordados para su actividad y programa nuclear.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto