Conecta con nosotros

Resto del mundo

EEUU aumenta selección de inversiones extranjeras

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el jueves una orden ejecutiva que, según las autoridades federales, tiene como meta agudizar las consideraciones de seguridad nacional que se tienen en cuenta en el proceso de revisión del gobierno norteamericano para las inversiones extranjeras en el país.

Funcionarios de la administración de Biden dijeron que la orden reforzará la supervisión del Comité sobre Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS por sus siglas en inglés), un grupo interinstitucional encargado de revisar acuerdos y fusiones que involucran a inversiones extranjeras, analizando las implicaciones para la seguridad nacional.

El CFIUS está integrado por miembros de los Departamentos de Estado, Defensa, Justicia, Comercio, Energía y Seguridad Nacional y está encabezado por el secretario del Tesoro. Envía sus hallazgos y una recomendación al presidente, quien tiene el poder de suspender o prohibir un acuerdo.

Si bien la Casa Blanca dijo que la nueva orden no está dirigida a ningún país en particular, se produce en medio de una creciente preocupación entre las autoridades estadounidenses sobre las inversiones chinas en el sector tecnológico estadounidense y otras industrias.

La orden exige que el CFIUS evalúe si una inversión o venta extranjera podría afectar la resiliencia de las cadenas de suministro críticas de Estados Unidos y el impacto que podría tener en el liderazgo tecnológico del país en áreas que afectan la seguridad nacional y en las tendencias de inversión más amplias.

También pide al CFIUS que sopese los riesgos de ciberseguridad que podrían derivarse de una transacción y estipula que también se deben considerar los riesgos para los datos confidenciales de los residentes de Estados Unidos.

“La orden ejecutiva del presidente Biden destaca la creciente atención del CFIUS a los riesgos de seguridad nacional en varias zonas clave y agudiza el enfoque del comité en la protección de la seguridad nacional de Estados Unidos, al tiempo que mantiene la política de inversión abierta de Estados Unidos”, escribió la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado. “Fortalecer nuestras cadenas de suministro y protegernos contra amenazas extranjeras mejora nuestra seguridad nacional, y esta orden ejecutiva destaca el importante papel del CFIUS en ese trabajo”.

Resto del mundo

Trump genera dudas sobre su salud tras tambalearse en cumbre con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a estar en el centro de la polémica, no solo por la reunión que sostuvo el viernes con Vladimir Putin en Alaska, sino por su estado de salud. El encuentro, realizado en la Base Conjunta Elmendorf de Anchorage, fue el primero del mandatario ruso en territorio occidental desde la invasión a Ucrania, y tenía como objetivo mostrar avances hacia un posible alto al fuego. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el comportamiento físico de Trump al caminar por la alfombra roja.

Las cámaras registraron al presidente de 79 años desviándose hacia los costados mientras se dirigía a recibir a Putin, de 72. Tras un saludo con honores militares —incluyendo el sobrevuelo de un bombardero B-2 y cuatro cazas F-35—, ambos líderes estrecharon manos y caminaron juntos hacia una plataforma. Después bajaron unas escaleras y abordaron una camioneta Escalade negra, donde Trump colocó la mano en la espalda del ruso, invitándolo a pasar primero.

El marco del encuentro estuvo decorado con un letrero de “Alaska 2025”. Trump calificó las conversaciones como “extremadamente productivas” y aseguró que se alcanzaron varios acuerdos, aunque evitó ofrecer detalles. La Casa Blanca, en contraste, moderó las expectativas al subrayar la ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Críticos señalaron que recibir a Putin en una base militar estadounidense representaba un gesto que favorecía directamente a Moscú.

No obstante, la atención en redes sociales se volcó hacia la manera en que Trump caminaba. Usuarios ironizaron con comentarios como: “En plena alfombra roja y parece un robot descompuesto”, o “no debería pasar desapercibido que el presidente no puede caminar en línea recta y aun así se reúne con jefes de estados hostiles”.

Las especulaciones se intensificaron después de que en julio la Casa Blanca revelara que Trump padece insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que dificulta el retorno de la sangre desde las piernas al corazón y puede provocar hinchazón, cambios en la piel y torpeza al andar.

Mientras el debate crece, persisten las dudas sobre la condición física del mandatario y, al mismo tiempo, sobre el juicio político de ofrecerle a Putin una recepción con gran despliegue militar sin avances concretos hacia la paz en Ucrania.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto