Conecta con nosotros

Resto del mundo

Piñera habla de respaldar la redacción de un nueva Carta Magna| Chile

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El expresidente chileno Sebastián Piñera ha roto el silencio en la campaña previa al referéndum constitucional para señalar que el borrador de Constitución era una «muy mala propuesta» y respaldar la redacción de un nueva Carta Magna, aunque con cambios en la asamblea que estaría llamada a redactarla.

«Era una muy mala propuesta, muy mala para Chile, para su futuro, y por eso yo voté ‘rechazo'», ha revelado Piñera, en una entrevista con Meganoticias en la que ha confirmado que se inclinó por la opción que salió vencedora en el plesbiscito.

El exmandatario ha valorado que el texto sometido a votación «no ponía las prioridades de la gente en primer lugar» y daba pie a «una democracia bastante caótica» y, sobre el silencio mantenido en campaña, ha alegado que «era el tiempo de la sociedad civil» y de «escuchar a la gente», no a los políticos.

Piñera ha explicado que tanto él como otros expresidentes están «disponibles» para asesorar al actual jefe de Estado, Gabriel Boric, que ha abogado por convocar una nueva Convención Constitucional para poner sobre la mesa un nuevo borrador que permita enterrar la Constitución redactada durante la dictadura.

Piñera es partidario de sacar de celebrar nuevas elecciones sobre dicha Convención, que debería ser «mucho más pequeña» que la anterior e introducir aportaciones de «calidad» con la incorporación de expertos y académicos. «No podemos repetir los gruesos errores que se cometieron con la Convención que fracasó», ha subrayado.

El antiguo presidente también ha cuestionado la labor del Gobierno, ya que aunque ha admitido que «gobernar es muy difícil», ha considerado que dedicó demasiado tiempo y esfuerzos a la campaña en favor del borrador constitucional. A su juicio, «descuidó las preocupaciones de la gente».

Así, cree que es momento de «concentrarse en gobernar». «La gente lo que pide es tranquilidad, seguridad, paz. Lo que pide es controlar la inflación, más oportunidades de empleo, mejores salarios, una reforma profunda a la salud», ha resumido.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto