Conecta con nosotros

México

Se busca que SCJN no invalide e interprete preceptos constitucionales

CDMX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se desmarcó de la iniciativa de la diputada morenista Reyna Celeste Ascencio que busca restringir la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide e interprete preceptos constitucionales.

«Nosotros no estamos promoviendo ninguna iniciativa con ese propósito, seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo porque también ese poder tiene la facultad de presentar iniciativas, diputados, senadores, pero en lo que corresponde al Ejecutivo no se ha presentado una iniciativa de reforma a la Constitución con ese propósito».

«(…Una iniciativa para restarle facultades al Poder Judicial no sé está promoviendo por el Ejecutivo», dijo.

-¿No cuenta con su respaldo?, se le cuestionó.

«Son decisiones que toman los legisladores, nada más para aclarar eso, pero no es una iniciativa propuesta por el Ejecutivo», enfatizó.

La propuesta de la diputada morenista publicada en la Gaceta Parlamentaria modifica el artículo primero de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 constitucional, referente a las controversias y acciones de inconstitucionalidad que podrá conocer la SCJN.

En la exposición de motivos, la morenista reconoció que la iniciativa trata de limitar el poder político de la SCJN ante la posibilidad de que caiga en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le reste validez o eficacia.

De acuerdo con la iniciativa, la Constitución prevé de manera expresa mecanismos para ser modificada a través del Congreso y con el voto de dos terceras partes de sus integrantes.

Plantea que una reforma constitucional realizada por el Congreso implica la supresión o invalidez de algunos de sus preceptos, de ahí que darle facultades a la Suprema Corte en ese sentido sería un acto de «rebelión franca».

México

INE absuelve a Pío López Obrador en el caso de los ‘sobres amarillos’

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió exonerar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los videos difundidos en 2020 en los que se le observaba recibiendo dinero en efectivo, presuntamente destinado a las campañas de Morena en Chiapas.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey señaló que no existen elementos que permitan acreditar una falta electoral. “No hay rastro bancario, contable ni comprobación fiscal que transforme ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que el organismo carece de pruebas que contradigan lo resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR). “Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no constituyen pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso tuvo origen en 2015, cuando Pío López Obrador fue grabado recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León Romero. Los videos fueron difundidos en 2020 por el periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que Pío terminó reconociendo su autenticidad. El propio hermano del expresidente declaró que se trataba de “aportaciones” para cubrir gastos operativos del movimiento, como gasolina.

La FGR abrió una investigación, pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó archivar la carpeta al concluir que no se acreditaba la comisión de un delito. Paralelamente, el INE inició un procedimiento de fiscalización que, tras cinco años, también fue cerrado al no encontrarse evidencia suficiente para sancionar.

A raíz de la difusión de los videos, Pío López Obrador demandó por daño moral a Loret de Mola. El proceso judicial sigue en curso, mientras el periodista sostiene que su reportaje se encuentra plenamente respaldado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto