Conecta con nosotros

México

Solo el 39% de adultos en México ahorra para jubilación

Ciudad de México.– En México, sólo 39 por ciento de la población adulta tiene una cuenta de ahorro para el retiro o Afore, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Inegi.

Además, únicamente 5.7 por ciento de quienes tienen este tipo de cuentas hace aportaciones adicionales para incrementar su ahorro.

La tenencia de Afores es mayor entre los hombres, con 49 por ciento, mientras que en las mujeres es de 31 por ciento, según las cifras de la CNBV y el Inegi.

Lo delicado de este panorama es que el ahorro en las Afores puede no ser suficiente para que las personas mantengan su nivel de vida después de su etapa productiva, contrastó GNP Seguros.

Una de las metas financieras más importantes debe ser generar un ahorro para el retiro, pues permitirá mantener la calidad de vida después de la etapa productiva y tener la capacidad de hacer frente a eventualidades sin poner en riesgo el patrimonio, explicó la aseguradora.

Una herramienta que puede ayudar a planear el retiro con estabilidad financiera y un ingreso cercano e incluso mayor a la que perciben en su vida laboral es un seguro de ahorro para el retiro.

Este permite generar un ahorro garantizado y brinda protección en caso de fallecimiento o invalidez.

Además, tiene beneficios fiscales y la flexibilidad de que puede adaptarse a las necesidades de cada persona para elegir suma asegurada, plazo de ahorro o coberturas adicionales, añadió.

Se estima que en 2050 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años.

En México, en 2020 residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, es decir, 12 por ciento de la población.

Actualmente, por cada 100 niños menores de 15 años de edad hay 48 adultos mayores.

En 2050, México tendrá 10 millones de adultos mayores en condiciones de pobreza, de los cuales 63 por ciento no tendrá pensión y 55 por ciento padecerá enfermedades crónico-degenerativas, estima la OCDE.

Al cierre de 2021, GNP Seguros pagó más de 927 millones de pesos en vencimientos de seguros de retiro, pólizas donde los asegurados obtuvieron su ahorro.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto