Conecta con nosotros

México

Ucrania, Guardia Nacional, Julian Assange y Paz. Los temas de AMLO

Desde la plancha del Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó el desfile cívico militar de este 16 de septiembre para dar a conocer el plan que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presentará en la Organización de las Naciones Unidas durante el debate de la Asamblea General, a realizarse la próxima semana.

López Obrador aprovechó para reiterar su propuesta de que se conforme un comité con Narendra Modi, primer ministro de la India; el Papa Francisco y Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, con el fin de logre un cese al fuego y diálogo entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky y el de Rusia, Vladimir Putin.

“Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, y lograr hacia adelante, una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, comentó López Obrador.

“La política es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra. Sin embargo, grupos de interés situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado y -una vez cometido este error- en lugar de enmendarlo, optan por profundizarlo sin que les importe el sufrimiento que infligen a la humanidad”, añadió.

Durante su mensaje, López Obrador cuestionó si la ONU y los líderes de las potencias fallaron en poder resolver pacíficamente la guerra. “Lo cierto es que nada o muy poco se ha hecho en ese sentido. La ONU permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo que la deja en un papel ornamental”.

También, indicó que existen “intereses hegemónicos” de parte de las grandes potencias. “Por eso no puede evitarse la sospecha de que aunque parezca perverso e increíble, esta guerra está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica, como muchas otras”.

Además de su propuesta pacificadora, el presidente López Obrador aprovechó para saludar la presencia de sus invitados especiales, como Evo Morales, expresidente de Bolivia, y José Mujica, expresidente de Uruguay, así como de Alicia Guevara, hija de Ernesto “Che” Guevara, y de familiares de Julian Assange, de quien volvió a pedir su liberación.

“Sin paz no habrá crecimiento económica ni justicia . Gobernar no debe ser dominio, sino buscar el bienestar del pueblo. Ojalá tengamos éxito con esta iniciativa, pero, aunque suceda lo que suceda, nunca será en vano luchar por la justicia y por la paz”.

Durante las conferencias de prensa matutinas previas, López Obrador afirmó que será la Guardia Nacional la institución protagonista de este desfile. Eso ocurre en el contexto del paso de mando de la GN a la Secretaría de la Defensa, así como la extensión del plazo de las actividades militares en la corporación.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto