Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘No hay prisa’ por terminar guerra en Ucrania

Namangan, Uzbekistán.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, indicó este viernes que Rusia no tiene «prisa» por terminar la guerra en Ucrania, y advirtió que Moscú podría intensificar sus ataques contra la infraestructura vital del país si las fuerzas ucranianas atacan instalaciones en Rusia.

«Nuestras operaciones ofensivas, en el Donbás, no se detienen, avanzan poco a poco», declaró Putin durante una rueda de prensa en Samarcanda, Uzbekistán.

«Subrayo que no estamos combatiendo con todo nuestro Ejército. Combatimos solo con la parte que tiene contrato (profesional)».

El Kremlin prohibió oficialmente el envío de reclutas al frente y rechaza llevar a cabo una movilización general en el país.

«El plan (de las operaciones) no necesita cambios. No tenemos prisa», sostuvo.

El Mandatario afirmó que las operaciones continuaban su curso pese a las importantes contraofensivas del Ejército ucraniano en el noreste y en el sur del país.

«Las autoridades de Kiev anunciaron que habían empezado una contraofensiva . Veremos cómo termina», comentó Putin.

Según el Mandatario ruso, el objetivo clave del Kremlin sigue siendo «la liberación de todo el territorio del Donbás», la cuenca minera del este de Ucrania formada por la región de Lugansk-en manos del ejército ruso- y la de Donetsk, parcialmente ocupada por Moscú.

Asimismo, acusó a Ucrania de perpetrar «actos terroristas» y de dañar las infraestructuras rusas.

«Estamos respondiendo a eso con moderación, de momento», afirmó.

«Las fuerzas rusas realizaron una serie de bombardeos allí recientemente. Digamos que son bombardeos de advertencia. Pero si la situación sigue evolucionando en ese sentido, nuestra respuesta será mucho más seria».

Pagará Turquía gas en rublos

Putin confirmó el viernes en Samarcanda la «próxima» entrega de gas natural a Turquía, a quien calificó de «socio fiable», y anunció que «un cuarto» de esas entregas serán pagadas en rublos.

Esta aclaración, realizada durante una reunión bilateral con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan en el marco de una cumbre regional, confirma el acuerdo alcanzado entre ambos mandatarios durante su anterior encuentro a principios de agosto en Sochi, en el sur de Rusia.

«Nuestro acuerdo debería entrar en vigor pronto, haciendo posible el envío de gas natural a Turquía, el 25 por ciento del cual será pagadero en rublos», declaró Putin, en una reunión de más de una hora al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái(OCS), celebrada en Uzbekistán.

La parte del pago en divisa rusa no se había mencionado durante sus intercambios anteriores.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto