Conecta con nosotros

Resto del mundo

NY recibe a migrantes enviados de El Paso

Nueva York.— El alcalde Eric Adams acordó “dar la bienvenida” a los inmigrantes enviados a la Gran Manzana por El Paso, reveló su homólogo demócrata en esa ciudad, a pesar de haber denunciado duramente al gobernador republicano Greg Abbott por un programa de reubicación similar, según publicó The New York Post.

El acuerdo, que hace que la ciudad acepte hasta 200 recién llegados por día, también se produjo cuando Adams culpó repetidamente a la afluencia continua de inmigrantes por abrumar el sistema de refugios de la ciudad, que dijo el miércoles que estaba “cerca de su punto de ruptura”.

Las autoridades de El Paso, Texas, comenzaron a enviar inmigrantes a la ciudad de Nueva York el 1 de agosto. El 23 de febrero trataban de lidiar con una avalancha de solicitantes de asilo que, según un político local, creó “una escena que verías en un país del tercer mundo”.

Hasta el miércoles, la Oficina de Manejo de Emergencias de El Paso había pagado 33 autobuses chárter para viajar aquí, dijo una portavoz de la ciudad de Texas.

El jueves, The Post vio dos autobuses de El Paso llegar a la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria en el centro de Manhattan y dejar decenas de inmigrantes.

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, dijo en una reunión pública esta semana que habló con Adams sobre su decisión de enviar un grupo de asesores principales a Texas la semana pasada en lo que el Ayuntamiento de Nueva York calificó como una «misión de investigación para… obtener las respuestas reales que necesitamos y que no nos ofrece Texas”.

Leeser dijo que hablaron sobre el programa de reubicación de El Paso y que le dijo a Adams que la mayoría de los inmigrantes enviados a Nueva York eran de Venezuela.

“Estamos muy agradecidos con el alcalde Adams de Nueva York, quien realmente dio un paso al frente para ayudarnos y, ya sabes, me dijo cuando hablé con él, que no hay una comunidad allí dentro de Nueva York de Venezuela”, dijo Leeser en una sesión de trabajo del Concejo Municipal de El Paso el lunes.

“Pero él les dará la bienvenida a su comunidad y luego trabajará con ellos para llevarlos a una comunidad donde haya compañeros, para que puedan seguir estando allí y eso es realmente importante para él”.

Leeser dijo que la afluencia de inmigrantes a El Paso era “muy manejable” cuando “teníamos doscientos, trescientos por día”.

“Ahora, tenemos mil 400 al día. Es matemática fácil: multiplica mil 400 por 30 y eso es 42 mil en un período de un mes. Así que ese es un número realmente grande y necesitamos ayuda”, dijo.

Leeser también dijo que “el alcalde de Nueva York ha sido muy proactivo con nosotros y hemos tenido la posibilidad de hablar con el alcalde de Nueva York.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto