Conecta con nosotros

México

Quebrarán al País: Anaya

 

CDMX.- La deuda que ha adquirido el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador puede llevar a la República a la quiebra, advirtió el ex candidato presidencial Ricardo Anaya.

En su video semanal, el ex dirigente panista propuso destinar «los recursos reales a las prioridades reales» y reorientarlos a la atención de la salud, la educación e infraestructura pública.

Anaya recordó que López Obrador prometió no endeudar a México aunque en realidad ha incumplido con su palabra.

«Lo repitió hasta que se cansó. Pero sí aumentó la deuda y muchísimo», dijo antes de mostrar una gráfica con la que quedaba de manifiesto que la deuda había crecido a una bolsa de 2 billones de pesos en este Gobierno.

«Con este Gobierno ha aumentado tanto la deuda que sólo de intereses, el Gobierno va a tener que pagar el próximo año, más de un billón de pesos. Si seguimos a este paso el País va a acabar en la ruina», advirtió.

Anaya hizo notar que, con esa bolsa, alcanzaría para comprar 366 aviones como los que el tabasqueño ha querido poner en venta.

«Si la deuda sigue creciendo a este paso van a quebrar al País. Y aquí el problema es que el Gobierno de López Obrador está gastando en una bola de locuras, como por ejemplo, en una absurda refinería».

El queretano resaltaría el hecho «de que el Gobierno se está endeudando demás y está malgastando el dinero de los mexicanos. Nos están mintiendo y nos van a llevar a la ruina. Urge un cambio de rumbo: destinemos los recursos reales a las prioridades reales. Ya nada de obras faraónicas: invirtamos en salud, en educación, en infraestructura. Y vayamos hacia la prosperidad con una política económica racional, no de ocurrencias».

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto