Conecta con nosotros

Resto del mundo

Covid-19 ha terminado: Biden

EU.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó el domingo que la pandemia del covid-19 ha terminado, durante una entrevista con el canal de televisión CBS.

«La pandemia ha terminado. Todavía tenemos un problema con el covid-19. Todavía estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado», aseguró el mandatario, argumentando que ya «nadie usa cubrebocas y todos parecen estar en muy buena forma».

La declaración de Biden de que la pandemia había terminado sorprendió a varios de sus funcionarios de salud, ya que no fue parte de sus discursos programados antes de la entrevista, dijeron a Politico dos funcionarios de la administración.

Mientras tanto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adanom Ghebreyesus, dijo este miércoles a los periodistas que el mundo nunca ha estado «en una posición mejor» para poner fin a la emergencia sanitaria.

«Aún no estamos allí, pero el final está a la vista», indicó el jefe de la OMS en referencia al momento en que el coronavirus dejaría de propagarse de forma pandémica.

No obstante, a finales de julio, Biden predicía una «segunda pandemia» y pedía al Congreso fondos para planificar su gestión. «Va a haber otra pandemia. Tenemos que pensar en el futuro», advirtio. «Necesitamos más dinero. Pero no solo necesitamos más dinero para vacunas para niños […], necesitamos más dinero para planificar la segunda pandemia», sostuvo el mandatario.

Estados Unidos todavía registra un promedio de alrededor de 391 muertes y 60.831 casos nuevos de la infección por día.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto