Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Moretones: ¿como saber si son graves y preocuparse por ellos?

En algunos casos los moretones son señal de algo más serio. 

20 Septiembre de 2022 – 10:15 HS

Los moretones, pequeños o enormes y dolorosos, suceden cuando los vasos sanguíneos se dañan y sangran y la sangre queda atrapada debajo de la piel.

Los hematomas pueden aparecer por distintas razones, como son:

  • Chocar con algo
  • Tener una extracción de sangre, cirugía u otro procedimiento médico
  • Lesionarse durante algún deporte

Si bien los moretones pueden no ser motivo de preocupación, la hematóloga de Clínica Cleveland, Dana Angelini, explica cuándo pueden tratarse de algo más serio. 

Los moretones pueden aparecer por distintas causas. Foto: Clínica Cleveland

¿CUÁNDO LOS MORETONES SON ALGO MÁS SERIO?

Algunos moretones indican una condición de salud que necesita atención médica. Es importante buscar atención médica en los siguientes casos:

  • Moretones frecuentes sin una causa obvia

Mientras te pones los calcetines, notas una nueva marca negra y azul en tu pierna. La recomendación es no entrar pánico si de vez en cuando tienes moretones y no sabes de dónde vienen.

Sin embargo, se recomienda consultar a un doctor si frecuentemente aparecen hematomas misteriosos, pues pueden ser señal de un trastorno de la coagulación de la sangre, como la hemofilia o la enfermedad de Von Willebrand o hasta una señal de cáncer. 

  • Moretones grandes y dolorosos

Estos moretones grandes pueden ser un signo de una lesión más grave, como un hueso roto. También pueden indicar un sangrado dentro de tu cuerpo que necesita tratamiento.

Es más probable que los hematomas afecten a personas con un trastorno de la coagulación de la sangre o que toman anticoagulantes.

  • Moretones pequeños como del tamaño de un alfiler

Conocidos como petequias, estos pequeños moretones pueden aparecer en la piel, en la boca o en el interior de los párpados.

Tienen muchas causas, desde infecciones hasta niveles bajos de plaquetas en la sangre. También puedes presentarse por un esfuerzo excesivo, como durante el parto o por una tos fuerte.

  • Moretones que no se van pero no duelen

La púrpura senil es una causa común de hematomas indoloros en adultos mayores, explica Angelini, quien agrega que años de exposición al Sol, hacen que la piel se vuelva delgada y frágil, por lo que es posible que te salgan moretones por un golpe pequeño.

La especialista detalla que los moretones de púrpura senil también suelen tardar más en sanar. Puede parecer que tiene moretones permanentes en los brazos, pero son solo muchos moretones seguidos.

  • Cuando eres un ‘magullador fácil’

Tal vez te lastimes por apenas rozar el marco de una puerta, mientras que tu amigo puede sufrir un derrame importante y apenas lastimarse. Si te salen moretones con facilidad y no sabe por qué, la principal recomendación es buscar atención médica.

Hay varias razones por las que algunas personas parecen tener hematomas con facilidad. Podría parecer que te salen más moretones debido a tu tipo y color de piel. Los tonos de piel más claros muestran moretones más fácilmente que los más oscuros”.

Ciertos medicamentos y suplementos también pueden hacer que le salgan hematomas más fácilmente, entre ellos:

  • Anticoagulantes (diluyentes de la sangre)
  • Antidepresivos , especialmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  • Aspirina
  • Tratamiento del cáncer, incluida la quimioterapia y la terapia dirigida
  • Hierbas, incluyendo ajo, Ginkgo biloba y ginseng
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno
  • Medicamentos esteroides como la prednisona, que tratan el asma, la artritis y otras afecciones inflamatorias

En casos asociados con algún medicamento, no se recomienda dejar de tomarlo hasta hablar primero con un doctor.

Fuente: mundosano.com

Salud y Bienestar

Cómo la tecnología está transformando la enfermería

 

La incorporación de la evolución tecnológica en el área sanitaria está redefiniendo el ejercicio de la enfermería. Desde el manejo de los historiales médicos digitales hasta la ejecución de la inteligencia artificial para la monitorización de pacientes, la digitalización ha optimizado la atención y los procedimientos clínicos.

La enfermería con tecnología no solo agiliza el acceso a información crítica, sino que también permite una atención más segura y personalizada, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes. Este avance no es una tendencia pasajera, sino una evolución que está marcando un antes y un después en la forma de prestar cuidados médicos.

Innovaciones tecnológicas que están revolucionando la enfermería

El desarrollo de nuevas herramientas ha permitido mejorar la eficiencia de los procesos hospitalarios y la calidad de los cuidados. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran:

Registros electrónicos de salud (EHR)

Este sistema ha reemplazado las historias clínicas en papel, facilitando el acceso inmediato a la información del paciente y reduciendo el riesgo de errores. Gracias a estos registros, los profesionales de enfermería pueden documentar procedimientos, administrar tratamientos y coordinar con otros equipos médicos de manera más ágil.

Telemedicina y monitoreo remoto

La posibilidad de atender a los pacientes a distancia ha marcado un cambio significativo en la enfermería. La telemedicina permite realizar consultas virtuales, seguimiento de enfermedades crónicas y control de pacientes en zonas rurales sin necesidad de traslados innecesarios. Asimismo, el monitoreo remoto con dispositivos inteligentes ofrece datos en tiempo real sobre signos vitales, alertando a los profesionales en caso de emergencia.

Utilización de inteligencia artificial 

La IA está optimizando la manera en que se está tomando las decisiones clínicas. Algoritmos actuales pueden estudiar una cantidad enorme de datos y predecir posibles complicaciones en los pacientes. En la enfermería, esta tecnología permite identificar patrones en síntomas, priorizar urgencias y recomendar tratamientos personalizados con base en evidencia científica.

Automatización de tareas rutinarias

La incorporación de robots y sistemas automatizados en hospitales ha permitido reducir la carga de trabajo de los enfermeros en actividades repetitivas, como la administración de medicamentos o la gestión de suministros. Esto proporciona un mejor enfoque en el cuidado directo de cada persona.

Ventajas de la tecnología en el sector de la enfermería

La digitalización de los procesos sanitarios ha generado múltiples ventajas para el personal de enfermería, las personas bajo cuidado médico y el servicio de salud en general.

Mayor precisión y reducción de errores

El uso de herramientas digitales y dispositivos automatizados minimiza el margen de error en la administración de tratamientos, garantizando la seguridad del paciente. Además, los sistemas inteligentes pueden alertar sobre posibles reacciones medicamentosas o cantidad errónea.

Mejora del tiempo y la administración del trabajo

Las nuevas tecnologías permiten a los enfermeros reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y enfocarse en la atención directa al paciente. Lo que ayudará con una mejor organización y distribución del personal dentro de los centros hospitalarios.

Atención más personalizada con el foco en el paciente

Gracias a los sistemas de análisis de datos y monitoreo en tiempo real, los enfermeros pueden adecuar los cuidados a los requerimientos particulares de cada persona, dando un enfoque más personalizado y efectivo.

Desafíos y atenciones éticas en el uso tecnológico

A pesar de los avances, la digitalización en la enfermería plantea ciertos desafíos que deben ser abordados con responsabilidad.

Protección de datos y privacidad del paciente

El acceso y almacenamiento de información médica en sistemas digitales requiere estrictos protocolos de seguridad para evitar vulneraciones de datos. La confidencialidad sigue siendo una prioridad en el uso de tecnología en la salud.

Adaptación del personal y capacitación continua

La rápida evolución de las herramientas tecnológicas exige que los enfermeros reciban capacitación constante para utilizar los nuevos sistemas de manera eficiente y segura.

Ética en la implementación de la IA

Si bien la Inteligencia artificial facilita la toma de decisiones, siempre debe ser supervisada por profesionales de la salud para evitar depender exclusivamente de algoritmos en cuestiones críticas relacionadas con la vida de los pacientes.

Incluir herramientas tecnológicas en los procedimientos sanitarios además de mejorar la actividad laboral, también brinda la oportunidad de una atención más segura y humanizada. Sin embargo, es fundamental que estos avances se implementen de manera ética y responsable, asegurando siempre el bienestar de los pacientes y la protección de su información médica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto