Conecta con nosotros

México

Una nueva reforma constitucional electoral

CDMX.- Diputados del PRI manifestaron su disposición para debatir y aprobar , lo que harían en conjunto con la mayoría oficial de Morena.

Ambos partidos revivirían el PRIMOR como coalición legislativa mayoritaria para aprobar una segunda reforma constitucional, luego de que el bloque opositor, al que pertenecía el tricolor, había declarado que no avalaría ninguna iniciativa morenista.

Apenas la semana pasada los legisladores del PRI y Morena avalaron la prórroga para que el Ejército haga labores de seguridad pública hasta 2028, tema que se discute hoy en el Senado.

Durante una reunión de la Comisión de Reforma Política-Electoral, en la que estuvo presente a distancia el dirigente priista Alejandro «Alito» Moreno, los legisladores priistas expresaron su disposición para analizar una reforma electoral.

«Es momento de empezar una amplia discusión. Hay distintas iniciativas impostergables, como la revisión del sistema de fiscalización. Hagamos cosas pensando en México y actuando con la mayor congruencia», manifestó el diputado Javier Casique, cercano al dirigente priista.

La diputada del PRI por Edomex, Cristina Ruiz, coincidió en que están dispuestos a trabajar en una reforma electoral, si es que ya se va a apresurar su discusión.

«El grupo del PRI está a favor de todo lo que sume a la democracia del País, pero no apoyaremos ni solaparemos proyectos y decisiones que le resten a la democracia y que perjudiquen la autonomía de los órganos encargados de organizar elecciones y de defender los resultados», sostuvo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ignacio Mier, dijo que la reforma electoral se discutirá a más tardar el 15 de octubre y que su discusión sería paralela a la discusión de la Ley de Ingresos 2023.

Mier planteó que será una reforma constitucional de consenso para lograr mayoría calificada, y consideró que «todos» los grupos parlamentarios coinciden en poner límites al Tribunal Electoral y al Instituto Nacional Electoral (INE).

Otros temas a debatir, planteados por Morena, son la reducción en el costo de la democracia, el número de integrantes del Consejo General del INE, la reducción del financiamiento público de los partidos políticos y la revisión de las competencias que debe tener el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El morenista informó que el análisis de la reforma electoral iniciará con la discusión del proyecto de dictamen en el seno de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con el objetivo de que éste refleje las 42 iniciativas que existen, incluida la del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto