Conecta con nosotros

Slider Principal

Planean homenaje a José José con holograma en el escenario

El Foro Azcapotzalco será la sede para deleitarse con los grandes éxitos del Príncipe de la Canción

En conmemoración del tercer aniversario luctuoso de “El Príncipe de la Canción”. (Madla Hartz/EFE)

En conmemoración del tercer aniversario luctuoso de “El Príncipe de la Canción”, José José, se llevará a cabo el concierto “Partiste Príncipe, Regresa Rey”, en el que volverá al escenario a través de una “resurrección holográfica digital”.

El Foro de Cultura Azcapotzalco será el espacio elegido para llevar a cabo este homenaje el próximo 28 de septiembre a las 17:00 horas, al cumplirse los tres años de su partida.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, José Joel y los organizadores Cuauhtémoc Sánchez, Ricardo Nava y Karen Pechino, quienes dieron lo detalles del show, y que las personas que quieran asistir al concierto de forma gratuita podrán recoger sus boletos el próximo 24 de septiembre a las 12 del día en el Parque de la China en la colonia Clavería, a un costado de la estatua del Príncipe de la Canción.

El holograma será realizada por una empresa cien por ciento mexicana, siendo responsable del trabajo visual, el creador digital Manuel Ibarra, quien recreara al artista por medio de un mapping para la cual José Joel fue elegido como modelo para la grabación de imágenes y lograr que su padre regrese de forma virtual al escenario. El doblaje de voz estuvo a cargo de Rafael Sigler, quien ha colaborado en diversas producciones de cine y plataformas digitales.

José Joel agradeció a la alcaldesa de Azcapotzalco las facilidades para realizar este evento homenaje a su padre y dio un emotivo mensaje sobre José José como una referencia de nuestra cultura mexicana.

José Joel en el homenaje a su padre José José

José Joel

“Es de los pocos artistas a nivel mundial que de manera voluntaria enfocó su carrera en ser parte de nuestra familia, parte de nuestra cultura, es algo tan bello y tan maravilloso que al día de hoy podamos seguirlo recordando de esta mera”, expresó.

El Foro Azcapotzalco tiene una capacidad de 800 personas, las cuales podrán disfrutar del espectáculo de forma gratuita y deleitarse con una selección de los grandes éxitos del Príncipe de la Canción.

Fuente: Publimetro.com

Chihuahua

SuKarne detiene traslado de ganado nicaragüense; no llegará a Chihuahua ni a estados exportadores

Chihuahua, Chih.— Luego de la creciente presión por parte de productores del norte del país, la empresa SuKarne decidió frenar el traslado de ganado proveniente de Nicaragua hacia estados exportadores como Durango y Chihuahua. Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, a través de sus redes sociales.

“Agradezco muy sinceramente a SuKarne por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco, no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. ¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

El anuncio ocurre en medio de una fuerte controversia por la importación de más de 4,600 cabezas de ganado de engorda que llegaron desde Nicaragua al Puerto de Mazatlán, Sinaloa, bajo los términos del tratado de libre comercio con ese país.

El conflicto estalló cuando se filtró un oficio en el que SuKarne solicitaba al Gobierno de Durango permiso para trasladar 5,300 cabezas de ganado hacia sus corrales en Tlahualilo, a escasos 40 minutos de la frontera con Chihuahua. La noticia generó molestia entre ganaderos locales, quienes alertaron sobre el riesgo sanitario y el impacto económico que implicaría esta importación, sobre todo ante el cierre de la frontera con Estados Unidos debido al brote de gusano barrenador en el sur del país.

Chihuahua, como el mayor exportador de ganado en México, ha sido uno de los estados más golpeados por el cierre comercial con EE.UU., situación que tiene a cientos de corrales llenos sin salida al mercado internacional.

“Tenemos capacidad de sobra para abastecer el consumo nacional, y aun así traen ganado de Centroamérica… esto nos afecta doble: en salud animal y en los bolsillos”, expresó un productor local que pidió anonimato.

En Durango también hubo reacciones de inconformidad. Productores de ese estado advirtieron que la prioridad debe ser sacar primero el ganado nacional, antes de importar cabezas de otros países que podrían traer consigo riesgos zoosanitarios adicionales.

La decisión de SuKarne, calificada como “voluntaria” por la Sader, busca desactivar el conflicto y evitar un choque mayor con los sectores ganaderos del norte del país. No obstante, el tema sigue encendiendo focos rojos en un momento crítico para la industria ganadera mexicana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto