Conecta con nosotros

México

Organismos Autónomos sólo están para legitimar a un régimen corrupto| AMLO

CDMX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la existencia de los organismos autónomos, pues dijo que sólo están para legitimar a un régimen corrupto.

«Para legalizar, legitimar a un régimen corrupto, para eso crearon ese andamiaje supuestamente autónomo. Y uno se pregunta: ¿Entonces para qué el Poder Ejecutivo, el Gobierno? Para qué crear alrededor de Pemex 5 o 6 órganos autónomos si existe Pemex y la Secretaría de Energía, y 5 autónomos para la CFE, y 3 o 4 autónomos que tiene que ver con evitar la corrupción. ¿Qué no existe el Poder Legislativo?», comentó López Obrador.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que los organismos autónomos fueron un invento de los neoliberales para desviar la atención de las desigualdades que se vivían en aquel periodo.

«Eso fue un invento de los neoliberales corruptos, no sólo en México, en el mundo. Inventaron lo de las nuevas políticas públicas y no atendieron lo fundamental, que era la monstruosa desigualdad que se estaba propiciando con el modelo neoliberal.

«Entonces, para desviar la atención, empezaron a hablar de los nuevos derechos en algunos casos con toda la justificación, derechos humanos, ambientalismo, derecho y protección a la niñez, protección a mujeres, género, todas causas buenas, muy estimuladas. A la par de que se encumbraba la idea de la sociedad civil, de las ONG, el descrédito de las instituciones también ganó pulso, pero se aprovecharon de eso», mencionó.

El Presidente dijo que un día exhibirá en la conferencia los sueldazos que reciben los funcionarios de los organismos autónomos y qué resultados han generado en estos años.

«Y unos sueldazos… todos esos organismos, un día, ojalá nos pasen lo que llevan porque un día sí quiero poner la lista de todos estos organismos autónomos entre comillas, porque es un decir, son autónomos del pueblo, no de los intereses que sirven. Esto de cuánto ganan los funcionarios, qué hacen y cuáles son los resultados», adelantó.

Dice que usan a Prodecon para evadir impuestos

Por otra parte, el Mandatario federal acusó que hay quienes usan a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para no pagar impuestos.

«Esta es para la defensa de los contribuyentes (Prodecon), mando las ternas y se amparan. No he podido (cambiar al titular), lo sigo haciendo, mando las ternas al Senado porque mucho evasor fiscal utiliza este instituto para no pagar los impuestos.

«No dudo que haya abusos, pero bueno, ahí está el SAT o la Fiscalía o el Poder Judicial, entonces hay una especie de encargado de despacho», agregó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto